
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre
Nacionales28 de octubre de 2025El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre
El gremio se movilizará al Congreso ante el eventual “recorte abrupto en el Estado, lo cual se traduciría en la pérdida de miles de puestos de trabajo en el sector público”.
Nacionales02 de diciembre de 2023
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, alertó sobre el “plan motosierra” anunciado por Javier Milei para su gobierno, que implicaría un “recorte abrupto en el Estado, lo cual se traduciría en la pérdida de miles de puestos de trabajo en el sector público”, advirtió.
En ese sentido, convocó a “la unidad de las centrales sindicales como la CTA Autónoma y CTA los Trabajadores y la CGT” para “articular acciones, porque del programa de ajuste que se planificó no se salva nadie”.
Para conocer detalles de la Ley Ómnibus de reforma y achique del Estado que el presidente electo prometió enviar al Congreso apenas asuma, el titular de los estatales pidió una audiencia con Milei, al tiempo que llamó a una manifestación para el 11 de diciembre para el caso de que el gobierno entrante no le conceda esa reunión.
“Respetamos la voluntad popular, pero tenemos la obligación de seguir hablando de los problemas que enfrentan los trabajadores todos los días. Exigimos conocer los detalles de la ley que pretende reformar el Estado” porque “se encuentran en peligro miles de fuentes de empleo y la mayoría de las políticas públicas. Además, los jubilados no soportan ni una pizca de ajuste más", subrayó Aguiar.
“Aún es una incógnita para todos los trabajadores de la Administración Pública Nacional, provinciales y municipales, cuáles son las medidas que el líder libertario pretende adoptar en el inicio de su gestión”, dijo, pero advirtió que Milei “ha dejado entrever que realizará un recorte abrupto en el Estado, lo cual se traduciría en la pérdida de miles de puestos de trabajo en el sector público”.
“Desde ATE abrimos la instancia institucional pidiendo la primera audiencia al presidente Milei. Si se implementan las medidas que han trascendido, en el Estado están en riesgo todos los puestos de empleo”, dijo, señalando que el gremio se encuentra "en estado de asamblea permanente", y llamó a realizar una "jornada de protesta con radios abiertas en todos los organismos nacionales", además de la movilización al Congreso el 11 de diciembre.
ATE Capital también quiere “unidad” y se moviliza el 11 de diciembre
En el mismo sentido se expresó este viernes Daniel Catalano, titular de la seccional porteña de ATE, quien también llamó a "la unidad de acción del movimiento obrero y a participar en la protesta del 11 de diciembre que convocó el gremio nacional" en rechazo de los anuncios de "reducción de la administración pública, cierre de Ministerios y reforma laboral".
El sindicato informó en un comunicado que la movilización para el 11 de diciembre fue determinada por un plenario general de delegados, luego de un profundo análisis sobre la coyuntura política.
Los estatales decidieron marchar ante "las amenazas de cierre de Ministerios, reforma laboral, anulación de las paritarias y un ajuste fiscal que provocará que miles de argentinos no tengan derechos básicos".
Catalano expresó que “el próximo gobierno plantea que la solución es solicitarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) de forma preventiva miles y miles de millones de dólares", y sostuvo que "es muy raro pensar que la pobreza se resuelve generando pobreza".
"Es muy raro pensar que el empleo se crea despidiendo trabajadores. Esos dirigentes procuran naturalizar que lo que habrá desde diciembre será una catástrofe social", completó el dirigente sindical porteño.

El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre

La Defensa del Consumidor se prepara para multar a los comerciantes que vendan vapers y cigarrillos electrónicos en Mendoza. Así lo anunció la directora del área, Mónica Nofal.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció que fueron comicios sin incidentes; sin embargo, los menos participativos de la democracia. Entre Ríos volvió a ubicarse por encima del promedio nacional.

La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios legislativos.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos. Lilia Lemoine y Fernando Burlando también aparecen como las personalidades más buscadas.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

