
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Se trata de una nueva inmunización que ofrece protección contra los serotipos que se han asociado con altas tasas de letalidad, resistencia a los antibióticos y/o meningitis.
Información General02 de diciembre de 2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó el uso de la primera vacuna antineumocócica conjugada que ayuda a proteger a niños y adultos contra 20 serotipos responsables de enfermedad invasiva y neumonía producida por la bacteria neumococo en lactantes, niños, adolescentes y adultos.
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, limitando la absorción de oxígeno y es la principal causa "individual de mortalidad infantil en todo el mundo", según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió que esta enfermedad es la causante del 22 por ciento de las muertes de chicos de entre uno y cinco años a nivel global.
En este marco, la Anmat autorizó el uso de la vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V) del laboratorio Pfizer una nueva inmunización que ofrece protección contra los mismos 13 serotipos incluidos en la vacuna anterior, la (VCN13V) y suma siete nuevos serotipos que se han asociado con altas tasas de letalidad, resistencia a los antibióticos y/o meningitis.
"Esta vacuna da protección contra 20 serotipos, lo que hace que mejore de forma significativa la cobertura contra la neumonía y la enfermedad invasiva por neumococo, en donde el neumococo llega a través de la sangre a cualquier tejido del organismo como por ejemplo las meninges, generando meningitis neumocócica", aseguró Miriam Rozenek, médica Infectóloga y Geriatra, miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi).
El neumococo es una bacteria que puede producir diversas infecciones que, en general, cursan con cuadros leves, pero que en algunos casos pueden llegar a ser graves e inclusive mortales como por ejemplo otitis media, neumonía, meningitis y bacteriemia (infección generalizada).
"Sabemos que la enfermedad invasiva por neumococo afecta fundamentalmente los extremos de la vida: los niños muy pequeños y las personas mayores. En ambos, no sólo puede producir enfermedad aguda, sino que también puede generar complicaciones a mediano y largo plazo", explicó Rozenek.
"Por eso - consideró- que la prevención en niños, adultos con condiciones de riesgo, así como en adultos mayores (de 65 años o más) es absolutamente importante".
Los estudios de la vacuna conjugada 20 valente precisaron que la misma "es segura y bien tolerada, con inmunogenicidad comparable a la de la vacuna conjugada 13 valente en adultos y en niños pequeños", su seguridad y tolerabilidad "fue aceptable y similar a la de la vacuna conjugada 13 valente y fue bien tolerada e inmunogénica en adultos ≥65 años de edad previamente vacunados con diferentes regímenes de vacuna antineumocócica", advirtió el laboratorio a través de un comunicado.
Proceso de aprobación
En adultos, en tanto, su autorización se basó en la evidencia de un programa de estudios clínicos que incluyó ensayos de fase uno y dos, y tres ensayos de fase tres que demostraron la seguridad e inmunogenicidad, "en total, más de 5.500 individuos mayores de 18 años participaron en los tres ensayos de fase tres, incluidos adultos de 65 años o más".
También se incluyeron personas con afecciones médicas crónicas estables, adultos que nunca habían recibido la vacuna neumocócica y otros con antecedentes de vacunación neumocócica previa.
Mientras que su aprobación en la población infantil estuvo respaldada por estudios de fase tres que involucraron a más de cinco mil niños y que demostraron su seguridad e inmunogenicidad.
Dosis recomendada y efectos secundarios
En cuanto a los efectos secundarios más comunes reportados en la vacuna VCN Valente fueron "dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, dolor muscular, fatiga y dolor de cabeza".
"Es importante destacar que las vacunas son seguras y efectivas, y constituyen una herramienta fundamental para evitar la aparición de enfermedades potencialmente graves, como es el caso de las producidas por el neumococo. Representan una estrategia fundamental para proteger a la población de todas aquellas enfermedades inmunoprevenibles", apuntó Rozenek.
El prospecto aprobado por Anmat "recomienda que la administración de la vacuna antineumocócica 20 valente en individuos de 18 años de edad y mayores sea de una dosis única, mientras que, como estrategia de protección pediátrica individual, sugiere un esquema de tres dosis más un refuerzo: la primera dosis se puede administrar a las seis semanas de edad, las otras dos dosis con un intervalo de al menos cuatro semanas entre cada una y el refuerzo entre los 11 y los 15 meses de edad", detalló la comunicación de la firma.
La nueva vacuna antineumocócica conjugada 20 valente ya cuenta con la aprobación por parte de las autoridades regulatorias de los Estados Unidos (FDA, Food and Drug Administration) tanto para adultos como para niños y niñas y de Europa (EMA, European Medicines Agency) para adultos.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.