
Anses oficializó el aumento para jubilaciones, pensiones y AUH: cuánto cobrarán en noviembre
Nacionales05 de noviembre de 2025La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.
Los contribuyentes tienen tiempo hasta este lunes para confirmar o cambiar de categoría en la AFIP. Conocé qué puede pasar si no se cumple con el requisito obligatorio.
Nacionales05 de febrero de 2024Este lunes 5 de febrero vence el plazo para que los pequeños contribuyentes del Monotributo realicen la primera recategorización de 2024. Se trata de un trámite obligatorio que se efectúa ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En primera instancia, el organismo había delimitado la fecha para el 22 de enero. Sin embargo, decidió aplazar el tiempo hasta este lunes inclusive para cumplir con la obligación de recategorización correspondiente al semestre julio/enero 2024.
El Monotributo tiene dos fechas al año para cambiar o confirmar la categoría: en enero, que determina los montos máximos de facturación y la cuota a pagar a partir del 1° de febrero con la nueva escala anual. Y la otra en julio.
Este lunes vence el plazo para hacer la recategorización del Monotributo, los pasos a seguir son:
Ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
Seleccionar la opción “recategorizarme” y automáticamente el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
Seleccionar “continuar recategorización”. Luego, se debe ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses y “confirmar categoría”.
Finalmente, imprimir la nueva credencial.
En el caso de que no hacer la recategorización hasta el 5 de febrero, la AFIP lo hará “de oficio” al contribuyente de forma automática y aplicará sanciones.
La recategorización de oficio será notificada por el organismo al Domicilio Fiscal Electrónico, el primer día hábil de agosto. El contribuyente podrá consultar los motivos del cambio de categoría accediendo a la web de AFIP con CUIT y clave fiscal.
Desde enero, las escalas del Monotributo son las siguientes:
Categoría A: facturación anual hasta $2.108.288,01;
Categoría B: $3.133.941,63;
Categoría C: $4.387.518,23;
Categoría D: $5.449.094,55;
Categoría E: $6.416.528,72;
Categoría F: $8.020.660,90;
Categoría G: $9.624.793,05;
Categoría H: $11.916.410,45;
Categoría I: $13.337.213,22;
Categoría J: $15.285.088,04;
Categoría K: $16.957.968,71.
A partir de enero de 2024, deben abonar las siguientes cuotas en total:
Categoría A: $12.128,39 tanto los que venden bienes y como los que ofrecen servicios.
Categoría B: $13.561,75 para todos los pequeños contribuyentes de esta escala.
Categoría C: $15.503,51 para servicios y $7226,83 a $15.241,42 para la venta de productos.
Categoría D: para servicios es de $19.497,94, y de $19.066,46 los que venden productos.
Categoría E: la cuota mensual de $26.945,97 (servicios) y de $24.526,43 venta de cosas muebles;
Categoría F: $33.137,61 para los servicios, y para los que venden productos, de $13,856,32 a $29.223,11;
Categoría G: $38.694,95 para servicios y a $33.439,61 para los productos;
Categoría H: para servicios (la última escala permitida) $66.111,51. Mientras, los que venden bienes, $56.402,68;
Categoría I: $81.121,96;
Categoría J: $93.619,47;
Categoría K: $106.964,65.
TN

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

La medida, que responde a la crisis hídrica que afecta la reproducción de peces y el ecosistema, genera preocupación entre pescadores.




Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

