Plus en Vivo

El gremio de la carne acordó una suba salarial del 100% para febrero y marzo

Tras una ardua negociación paritaria, los trabajadores cerraron la paritaria 2023-2024 con 230% de aumento con relación a los salarios de principios del año pasado.

Nacionales16 de febrero de 2024
trabajadores-carnejpg

Tras una larga negociación que incluyó amenazas de medidas de fuerza ante la intransigencia patronal, finalmente este viernes se cerró la paritaria entre los trabajadores de la carne y las cámaras empresariales del sector.

En efecto, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados y representantes de la industria frigorífica alcanzaron un acuerdo paritario en el marco del período 2023/24, que mejora sensiblemente los salarios de trabajadores del sector.

Según se informó, el acuerdo contempla un incremento salarial del 100% para los meses de febrero y marzo, basado en la referencia de marzo del año pasado, pagadero en dos tramos consecutivos de 60% y 40% respectivamente.

De esta manera y contando las subas acordadas previamente, la mejora salarial total para el periodo 2023-2024 contempla un 230% de aumento con relación a los salarios percibidos en marzo de 2023.

Además se acordó el pago de un bono adicional de $150.000 que, según se informó, será percibido por los trabajadores en dos cuotas a efectivizarse durante el corriente mes.

El acuerdo fue suscrito por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto Fantini, y las cámaras de la industria cárnica, como AFIC, Cafrisa, CICER, Fifra, el Consorcio de Exportadores ABC y Unica.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo