
Paraná: Mataron a adolescente de 16 años de un balazo en la cabeza durante una fiesta
Policiales/Judiciales19 de octubre de 2025Una violenta pelea en el evento, dejó sin vida a una jovencita. Quien se presume el autor, habría sido apuñalado.
En enero se ordeñaron 834 millones de litros, unos 120 millones menos que en igual mes del año pasado, como consecuencia de la ola de calor y otros factores que afectaron a los tambos.
22 de febrero de 2024Mientras la lechería continúa buscando un camino para salir del pantano casi crónico en el que se encuentra, los datos productivos que surgen desde los tambos no son para nada halagüeños.
Según datos de la Dirección Nacional de Lechería y del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la producción deleche comenzó el 2024 con un brusco desplome.
El ordeñe alcanzó a 834 millones de litros, lo que implica un 12,3% menos que en diciembre y un 12,7% por debajo del mismo mes del año anterior, cuando fueron 934 millones.
Para tomar magnitud de lo que esto significa, hay que remontarse a diciembre de 2016 para encontrar una caída interanual más grande: en aquel momento, fue del 14,7%, de acuerdo con las estadísticas oficiales.
El OCLA recordó que es normal que la producción de enero baje entre 9 y 10% respecto a diciembre, por factores estacionales, fundamentalmente relacionados al clima caluroso que en muchas ocasiones estresa a la vacas y hace que produzcan menos.
Sin embargo, en esta oportunidad la variación intermensual fue negativa en 12,3% y para el Observatorio un argumento es precisamente “los elevados Índices de Temperatura y Humedad registrados en la mayoría de las regiones productivas”.
Cabe recordar que, a partir de la segunda quincena de enero, todo el país estuvo signado por una fuerte ola de calor.
En paralelo, el OCLA consideró como otro factor desfavorable “las adversas relaciones de precios y costos que subieron por el efecto devaluatorio e inflacionario”.
“Esta caída corrobora el relevamiento previo que hicimos desde OCLA a finales de enero y principio de febrero, que indicaba bajas de producción interanual entre 6 y 18% en las diferentes regiones de producción”, mencionó el Observatorio.
Una violenta pelea en el evento, dejó sin vida a una jovencita. Quien se presume el autor, habría sido apuñalado.
Los equipos crespenses avanzaron a las semifinales de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Sarmiento venció 3 a 1 a Sarmiento de Hasenkamp, mientras que Unión eliminó a Cañadita Central por penales tras empatar sin goles. Cultural cayó ante Viale FBC y se despidió del torneo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.
El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.