
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
De acuerdo a un informe publicado por el Servicio Meteorológico Nacional, hay un 75% de posibilidades que las fuertes lluvias prosigan hasta la primera parte del año acompañado de un lento proceso de descenso de temperatura.
Información General01 de abril de 2024
A horas de culminar el mes de marzo, la Bolsa de Cereales dio a conocer el informe correspondiente a lo sucedido en el mes de marzo, al que tuvo acceso APFDigital, teniendo en cuenta las fuertes tormentas en el sudoeste de la provincia semanas atrás.
En Gualeguay, Gualeguaychú, Uruguay y Colon, las fuertes lluvias ocurridas en la tercera semana del mes superan los cuatrocientos milímetros, en algunos puntos alcanzan casi quinientos. El antecedente más cercano para la zona, además del record, fue marzo de 2007, donde se superaron los setecientos milímetros mensuales.
Mientras que en el resto de la provincia y principalmente a lo largo de todo el este de la provincia, entre los que figura Paraná, la recaudación de precipitaciones más alta rondaron entre los 80 y 70 milímetros.
Según lo indicado por la Bolsa de Cereales, en Entre Ríos el promedio entre febrero y marzo es de 350 mm pero en este año hasta el momento es de 450 mm, lo cual comparado con el promedio histórico para la misma fecha entre los años 2004 al 2023 da una variación del 40 %.
Sin embargo, la Entidad aclara que marzo es un mes que climáticamente ya presenta un aumento de la actividad debido a la transición estacional. A esto hay que sumarle que, a través de un informe del Servicio Meteorológico Nacional, durante febrero en promedio las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron superiores a sus valores normales. Dichas anomalías son menos intensas que en los meses previos, pero los máximos aún se mantienen entre +1.5°C y +2°C.
Esta fase cálida de transición al otoño se mantendrá, es decir, hay un 75% de que el Fenómeno de Niño aún tenga incidencia sobre la circulación atmosférica de acuerdo a lo informado por el SMN. Pero en términos oceánicos habrá una rápida transición hacia la neutralidad durante el mayo que dará una salida hacia un enfriamiento del Pacifico Ecuatorial para la primavera.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

