Crespense participó en Panamá de la reunión CIOFF de América Latina y el Caribe

Crespo 24 de mayo de 2024 Por Estación Plus Crespo
Facundo Gaztelú formó parte de la representación argentina en la reunión anual para américa Latina y Caribe del CIOFF. Hubo representación de 12 paises y se delinearon actividades y propuestas a desarrollar en 2024
Gaztelu2

Facundo Gaztelú, es vocal de la seccional del CIOFF de Argentina e integrante de la agrupación folclórica “Lazos de Amistad”. En dialogo con FM Estación Plus Crespo explicó “Hemos viajado a Panamá a la reunión de América Latina y el Caribe, en simultáneo se estaban haciendo reuniones en Europa, en América del Norte y en Asia”. 

Detalló que “En esas reuniones lo que se hace es justamente congregar a todos los países que forman parte de esos sectores y entre ellos hacer una reunión de delegados nacionales donde se habla de ciertos temas y en paralelo también se hizo una reunión de jóvenes que en el caso de Argentina fuimos representados por dos jóvenes de la ciudad de Formosa que me acompañaron en la delegación”.

Se habló de distintas actividades que se van a hacer durante el año, todo lo que tiene que ver con la parte institucional de CIOFF. O sea, una reunión de trabajo para ir delineando actividades, festivales y propuestas para el año”.

Detalló que “En la parte de delegados nacionales hubo representación de doce países del sector y en la parte de jóvenes hubo representación de ocho países”. 

En la charla con FM Estación Plus Crespo, Gaztelú contó “sobre la actividad de juventud en Argentina, actualmente tenemos jóvenes de alrededor de 6 provincias que participan, representados por distintos grupos folclóricos en general, que hacen actividades cada uno en sus localidades, en cada provincia, y a su vez también hay muchas actividades que se hacen en conjunto entre todos los jóvenes del país”. 

“En la reunión de Panamá en la parte juvenil se estuvo hablando sobre algunos proyectos, uno de ellos es raíces culturales, que es un proyecto muy lindo que surgió en el año 2020 o 2021, que es un canal de YouTube, así que invito a la gente a que lo busque, es un proyecto que básicamente lo que hace es mostrar un poco la cultura, el patrimonio cultural inmaterial de los países del sector, y surgió de esa forma en pandemia, colaborando entre los jóvenes de distintos países del sector, haciendo videos sobre comidas típicas, leyendas, ritmos populares”.

Aseveró “Justamente se decidió continuar con ese proyecto, tratar de darle un cambio, pero que la idea es que siga, después se habló también sobre distintas reuniones que va a haber durante el año. Todos los años se hace el Congreso Mundial, que este año es en Bulgaria, y bueno, esos fueron algunos de los tantos temas que se tocaron en la agenda, así que seguramente ya durante lo que queda del año vamos a ir trabajando en algunas cosas más para la comunidad de Crespo, y para la sección nacional en general”, detalló Gaztelú. 

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: