
Interdictaron soja de Rincón del Nogoyá que habían pintado para disimular su baja calidad
En Santa Fe frenaron las 31 toneladas fletadas desde Entre Ríos. El procedimiento fue llevado adelante por Senasa, previo a su exportación.
07 de junio de 2024
Un cargamento de soja que estaba en el puerto santafesino de Timbués, a la espera de ser descargado para su posterior exportación, arribó con granos de dudosa calidad. Al ser inspeccionados por el personal del Senasa, debió ser interdictado por encontrarse fuera de los estándares aceptables.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria detectó irregularidades en un cargamento de 31 toneladas de soja que estaba en el puerto de Timbués, en la provincia de Santa Fe, por lo que no se emitió el certificado correspondiente u se dispuso la interdicción sin derecho a uso. Asimismo, el organismo confirmó que se ordenó el regreso del producto a origen hasta su disposición final.
Durante la inspección, que fue realizada en el muelle del Puerto Cofco Argentina S.A, Puerto General San Martín, los agentes del organismo sanitario constataron la presencia de granos o pedazos coloreados artificialmente, en la carga de soja proveniente de un establecimiento ubicado en Rincón de Nogoyá, provincia de Entre Ríos, lo que incumple la normativa vigente de buenas prácticas.
La actuación se basó en la Resolución Nº 314/2020 que establece que ante la detección de granos o pedazos de granos coloreados artificialmente, recordó Campo en Acción, en el ingreso a los establecimientos de recibo de cereales, oleaginosas y legumbres secas la partida se considera fuera de estándar para industria y exportación por lo que debe ser rechazada.





Estafó a sus compañeras docentes en más de 3 millones de pesos, usando sus tarjetas de crédito
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional

El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate


