Con la firma de la vicegobernadora Alicia Aluani, se dispuso el aumento de los aportes patronales y las contribuciones personales de los trabajadores activos, según se indica en el texto al que accedió ANÁLISIS.
El Gobierno de Entre Ríos aumentó por decreto los aportes jubilatorios
El Gobierno de Entre Ríos firmó el decreto que establece un aumento del 3% en los aportes de trabajadores activos y jubilaciones especiales.
Entre Ríos27 de junio de 2024
A través del decreto 1.576 con fecha de este lunes 24 de junio, el Gobierno de Entre Ríos puso en marcha la reforma previsional anunciada en las últimas semanas. Se trata de una medida que impactará en trabajadores activos y jubilaciones especiales.
También se estableció un incremento de los aportes personales de los beneficiarios de jubilaciones especiales hasta que alcancen los requisitos de la jubilación común.
El decreto se conforma con apenas dos artículos. Está refrendado por los ministros de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri.
Aportes a la Caja de Jubilaciones: qué dice el decreto
El artículo 1º dispone un aumento del 3% de los aportes patronales y del 3% de las contribuciones personales sobre los haberes de todos los trabajadores activos alcanzados por el sistema previsional provincial. Se aclara en el texto que la suba “se adicionará a los aportes actualmente vigentes”.
Actualmente, esta alícuota es del 16%, con lo cual pasaría a ser del 19%. Seguirá por debajo del 20% vigente en la provincia de Córdoba, número que fue puesto como ejemplo por las autoridades de la Caja de Jubilaciones al momento de dar a conocer el plan.
En el artículo 2º, el decreto establece un aumento del 3% para los pasivos provinciales que hayan accedido al beneficio de la jubilación ordinaria especial “hasta alcanzar los requisitos fijados por ley para acceder a la jubilación ordinaria común”.
Este punto afectará a 13.200 jubilados que tienen entre 41 y 50 años y a 17.900 que tienen entre 51 y 60. Estos beneficiarios accedieron por leyes especiales que contemplan el cese laboral con menos edad (trabajadores de salud, docentes, etc) que ahora deberán seguir aportando un poco más hasta alcanzar la edad de la jubilación común, que es de 57 años para las mujeres y de 62 para los hombres.
El decreto 1.576 es consecuencia de un expediente iniciado en la Caja de Jubilaciones que expone la situación del organismo y propone una serie de medidas para la contención del déficit, calculado en abril en 20 mil millones de pesos.
Análisis

Recuerdan que hasta fines de noviembre se pueden adherir al plan de Facilidades de Pago de ATER
Se insta a las y los contribuyentes a no demorar su adhesión y aprovechar los últimos días para regularizar su situación tributaria con importantes beneficios.
Entre Ríos a un paso de adherir a la Ley Olimpia, para detener la violencia de género digital
Entre Ríos23 de noviembre de 2025Tras obtener media sanción en Diputados, comienza el debate en comisión de Senadores. Apuntan a poder reducir el uso de tecnologías para ejercer violencia, ya sea mediante imágenes íntimas sin consentimiento, control y acoso a través de mensajes y redes sociales, suplantación de identidad, difusión de datos personales, entre otras variantes.

Gallegos sobre OSER: "Estamos más que conformes con el nivel de cobertura"
Entre Ríos23 de noviembre de 2025El presidente de la Obra Social de Entre Ríos, Mariano Gallegos, destacó el funcionamiento de la aplicación a través de la cual los afiliados pueden virtualmente gestionar atenciones. Aceptó que en su implementación, se generan contratiempos y quejas.

Senado retomará esta semana la creación del Régimen de Consorcios Camineros en Entre Ríos
Entre Ríos22 de noviembre de 2025El encuentro lo llevarán a cabo de forma conjunta las Comisiones de Legislación General y de Obras Públicas. Será el martes, a las 10:00 con invitados.

ADECEN advierte sobre nuevos intentos de cobro por la música que se reproduce en recepciones y fiestas privadas
Gabriel Vargas, presidente de la Asociación de Defensa del Consumidor Entre Ríos, confirmó que grupos de padres organizadores de fiestas de egresados han sido intimados por SADAIC. ¿Qué hacer?

Aumentaron los casos de sífilis en Entre Ríos: "El 98% de las infecciones se dan por relaciones sin protección"
Entre Ríos21 de noviembre de 2025En Entre Ríos, los casos de sífilis aumentaron un 72% en 2025. Tamara Moncagatta, coordinadora provincial del VIH y ETS, explica las causas y las medidas preventivas.



Reunión con sabor amargo: comerciantes de Crespo advierten impacto por la apertura de un bazar de gran escala
El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.

Detienen a una mujer por sustracción de unos 9 millones de pesos
Tan solo 10 cuadras separaban al damnificado de la autora del hecho. En pocas horas hubo allanamiento y aprehensión.

Bomberos sofocaron un fuego declarado en una estructura ubicada detrás de una vivienda
Este domingo 23 de noviembre, pasadas las 15:30, se registró un incendio en una estructura tipo pieza/galpón ubicada en la parte posterior de una vivienda de la ciudad.


Peregrinación del Agradecimiento: fieles caminaron desde Crespo hasta Boca del Tigre
En la madrugada del domingo 23 de noviembre, numerosos fieles de Crespo participaron de una nueva edición de la Peregrinación del Agradecimiento hacia Boca del Tigre, una manifestación de fe que, según las apreciaciones de los organizadores, este año reunió a más personas que en la edición anterior.






