
La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno intentará implementar una reforma electoral para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
06 de julio de 2024El funcionario expuso en el marco de un evento de negocios y destacó a la reforma electoral como uno de los próximos desafíos para la gestión de La Libertad Avanza (LLA): “Estamos encarando otros proyectos para ser más serios. ¿Cómo es lo de los partidos políticos en la Argentina, que tengamos 600 partidos?”.
“No puede ser que en una PASO se gasten 52 millones de dólares. Vinimos a terminar con esos curros, tenemos ordenarnos políticamente. Sino ese hartazgo anti política que nos llevó al Gobierno se nos puede volver en contra a nosotros si no hacemos algo con eso”, expresó.
En el mismo evento, Guillermo Francos aseguró que “no nos parece preocupante ni significativa la actuación de los mercados”. La posibilidad de crecer es enorme, venimos de un período malo”, señaló.
Y agregó: “Es cierto que hemos dado un paso adelante y nos quedan muchos por dar. Cuando era ministro del Interior, me pedían entrevistas unos 150 fondos internacionales y todos venían a averiguar sobre la gobernabilidad. Venían a preguntar: ‘¿sale la Ley Bases, el RIGI?’ Generó una expectativa muy grande”.
El Gobierno quiere avanzar con la reforma política
El proyecto de reforma electoral de Javier Milei cuenta con una particularidad: se apunta directamente al voto joven y, más allá de la implementación de la Boleta Única, desde el Gobierno se menciona una posible baja de edad para votar que podría ubicarse en los 13 años pero sin obligatoriedad.
El voto joven es la franja del electorado donde Javier Milei es mas fuerte y el proyecto apunta en ese sentido a dotar a La Libertad Avanza de mayor volumen electoral de cara a las legislativas 2025. En el Congreso existe una ley no escrita de no debatir proyectos de reforma política durante años electorales, por lo que la iniciativa debería ser presentada antes del 31 de diciembre para poder ser convertida en ley.
El proyecto de bajar la edad de votación, que actualmente es de 16 años, avanza en paralelo con el anuncio de otro proyecto de ley pero para bajar la edad de imputabilidad. La medida que impulsan Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) se trata de una nueva ley Penal Juvenil que será enviada al Congreso para bajar a 13 años la edad de imputabilidad. “



La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

El intendente de Crespo, Dr. Marcelo Cerutti, expresó su satisfacción por los resultados electorales obtenidos en la ciudad y en la provincia, donde la alianza de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y la UCR alcanzó un amplio triunfo.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

