
Detuvieron a dos sospechosos por el robo al museo del Louvre en París
Información General26 de octubre de 2025Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 1.400 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.
Información General26 de octubre de 2025
Estación Plus CrespoEn la modalidad Siempre Sale hubo 18 ganadores, quienes acertaron los seis números y se repartieron el pozo correspondiente.
Tradicional: 43-42-36-39-11-29. Un afortunado acertó los seis números y se llevó $2.372.659.254. Es oriundo de la provincia de Río Negro, en la localidad de El Bolsón.
La Segunda: 34-32-24-20-05-14. Vacante $1.417.731.746.
La Revancha: 45-40-42-34-25-43. Vacante $4.446.892.548.
Siempre Sale: 29-31-17-33-35-39. Hay 18 ganadores y cada uno se lleva $17.729.651,25. Se repartieron ocho en Buenos Aires, dos en Santa Fe, Corrientes y San Luis, uno en Catamarca, San Juan, Neuquén y Entre Ríos.
Pozo Extra: 379 ganadores y cada uno percibirá $343.007,92.
Desde su lanzamiento en 1988, el Quini 6 se ha consolidado como el juego de azar preferido por los argentinos, con ventas exitosas en todo el país. A lo largo de más de tres décadas, este popular sorteo ha sabido mantenerse vigente gracias a su capacidad de adaptación, introduciendo cambios tanto en su estructura como en los premios, respondiendo a las expectativas y preferencias de sus jugadores.
El éxito del Quini 6 radica en su formato poceado, lo que significa que el monto de los premios es variable y depende de un porcentaje de lo recaudado. Esta característica crea grandes expectativas entre los apostadores, quienes cada semana sueñan con ganar los impresionantes pozos acumulados, lo que mantiene vivo el interés de nuevas generaciones y la fidelidad de quienes lo juegan desde sus inicios.
El Quini 6 es un juego poceado en el que los participantes deben seleccionar seis números de un total de 46. Existen cuatro variantes: Sorteo Tradicional, Segunda del Quini, Revancha y Siempre Sale. Para ganar el primer premio en las modalidades Tradicional y Segunda del Quini, es necesario que los seis números apostados coincidan con los extraídos en el sorteo. Además, se otorgan premios por acertar cinco o cuatro números, siendo el mínimo un premio equivalente al valor de la apuesta en el caso de cuatro aciertos. Si no hay ganadores del primer premio, el pozo queda vacante y se acumula para el próximo sorteo, incrementando la expectativa entre los jugadores.
A más de 30 años de su creación, el Quini 6 sigue siendo un referente indiscutido en el mundo de los juegos de azar en Argentina, brindando la oportunidad a miles de personas de soñar con convertirse en millonarios cada semana.

Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Las denuncias pueden realizarse también de manera presencial en la sede de la Fiscalía Electoral y se habilitó líneas de teléfono y un correo electrónico. Además, publicó las faltas y delitos tipificados en el Código Electoral Nacional que pueden obstaculizar el desarrollo adecuado de los comicios o afectar el ejercicio de los derechos.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

