
Un funcionario policial intentó quitarse la vida en Federación
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
Este jueves será el turno de María Cantero, exsecretaria presidencial, y de la periodista Alicia Barrios.
Policiales/Judiciales22 de agosto de 2024Los primeros testigos de la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández comenzarán a declarar este jueves en los tribunales federales de Comodoro Py, después de la denuncia hecha por la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Los primeros en brindar declaración testimonial ante el fiscal Ramiro González serán la periodista Alicia Barrios, que frecuentó a Yáñez en Olivos, y María Cantero, la ex secretaria privada de Fernández.
Barrios fue citada por el fiscal a las 10.30, mientras a las 12 será el turno de Cantero. En tanto, el exintendente de la Quinta de Olivos Daniel Rodríguez fue convocado para el lunes 26 de agosto a las 10.
En tanto, el fiscal González también libró un exhorto internacional ante la Fiscalía Penal de la ciudad de Madrid para que autoricen a Miriam Yáñez Verdugo, la madre de Yáñez, a prestar declaración testimonial en el Consulado argentino en Madrid, donde la mujer reside con su hija.
Para la citación, el fiscal aclaró que una vez obtenida la autorización, la declaración se llevará adelante "a la mayor brevedad posible".
González rechazó el martes último el pedido de Fernández para que el expediente pase a la Justicia de San Isidro. En esa resolución, rechazó el planteo de "incompetencia" que había formulado la defensa del expresidente.
El fiscal argumentó que "más allá de las calificaciones legales que eventualmente corresponda asignar de un modo definitivo a los hechos objeto del proceso, estos surgen de un relato que revela un contexto de violencia de género asentado sobre una relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo".
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
La Policía sigue recorriendo zonas rurales buscando los restos que faltan del cuerpo de Palacio. La zona a revisar es muy amplia, ya que abarcan varios departamentos y tres provincias.
La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba dio detalles sobre el futuro del nene de 6 años. “Está atravesando una etapa de duelo y estamos evaluando cómo va a seguir su vida”, indicó.
La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
El grave hecho ocurrió en la localidad Chajarí. La situación derivó en una intervención policial que finalizó con el allanamiento de una vivienda y el secuestro de varias armas.
Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos
La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.