Plus en Vivo

El Gobierno presentará el martes una oferta salarial a la docencia entrerriana

Paralelamente, el Consejo de Educación analizará la propuesta de “recuperación de saberes” que presentó Agmer para paliar lo perdido por los casi 20 días de paro que hubo este año. Se devolverían los montos descontados a quienes realizaron medidas de fuerza.

Entre Ríos11 de septiembre de 2024
md

Tras la reunión, el secretario general del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, brindó detalles sobre los temas abordados en la nueva audiencia de conciliación que se llevó a cabo en Tribunales.

“Trabajamos sobre la propuesta pedagógica de recuperación de días de clases que presentó Agmer y prontamente podremos decir que tendremos noticias sobre la devolución de los días descontados por paro”, explicó.

Indicó que se trata de una propuesta de recuperación de saberes, no de días de clases, a cambio de la devolución de los días descontados: “Es una propuesta amplia que será analizada por el área técnica del Consejo General de Educación”.

En cuanto a la problemática salarial, el funcionario sostuvo que el Gobierno “sigue trabajando” en la elaboración de una “oferta definitiva”, que será presentada en la próxima reunión que tendrá lugar entre las partes el martes 17.

En tanto, el paritario que representa al Gobierno provincial, Bruno Frizzo, afirmó: “Pedimos un par de días más para poder elaborar la mejor propuesta posible a los efectos de poder salir de esta situación”.

En tal sentido, manifestó su optimismo con respecto a la posibilidad de poder alcanzar un acuerdo antes de que finalice la conciliación obligatoria, o sea, antes del 19 de septiembre.

Luego se refirió a la devolución de los descuentos por días de paro: “Es un gesto de reciprocidad” ante la recuperación de saberes que proponen los gremios.

Cuando se le consultó si se aumentará la carga horaria a los docentes, dijo: “Es una cuestión técnica. Para nosotros lo central es el cumplimiento del calendario escolar, lo demás es instrumental”.

APFDigital

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo