Plus en Vivo

Cuál es el trámite que reemplaza a la tarjeta azul: Paso a paso para autorizar a otro a manejar

El gobierno nacional eliminó la cédula azul y creó un nuevo documento habilitante. Conocé cómo habilitar el volante a un tercero y cómo quitarle ese permiso.

Información General15 de septiembre de 2024
img_67690_poli

Las fuerzas de seguridad y control ya no pueden pedir ni demorar a una persona por manejar un auto ajeno, es que desde mayo quedó desafectada la obligatoriedad de presentar la tarjeta azul como documento identificatorio cuando se publicó la Disposición 29/2024.

Sin embargo, hay una nueva manera que reemplaza y sí valida su posición al volante. “El titular registral podrá solicitar que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados”, según se informa en el artículo 5 de la disposición.

Pasos para autorizar habilitar el volante a terceros

Si bien no es obligación presentar ante la autoridad la cédula azul, el titular de la licencia sí debe autorizar al tercero a conducir. Estos son los ítems que deben cumplirse.

- Ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos.

- Validarse en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con clave fiscal.

- Seleccionar el dominio sobre el cual se es titular.

- Identificar al tercero mediante su nombre y apellido y CUIT, CUIL o CDI.

Culminado los pasos, la persona autorizada verá reflejada la cédula verde del vehículo para el que fue habilitado por el dueño a conducir en “Mis vehículos”, la pestaña de la aplicación.

Y en caso de querer desafectar a una persona al manejo del vehículo, el procedimiento es en la misma plataforma siguiendo esos pasos, quitando el permiso.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo