
En camioneta robaban motos: Policías desbarataron el accionar delictivo
Un allanamiento en Colonia Elía permitió reunir las probanzas del ardid y poner tras las rejas al hombre señalado como el principal acusado.
Se cree que entre 15 y 20 mil habitantes fueron engañados con criptomonedas.
Policiales08 de octubre de 2024En las próximas horas se presentarían las primeras denuncias por la presunta megaestafa piramidal que sacude a los vecinos de San pedro, según anunció el abogado Adolfo Erdaire a la Agencia Noticias Argentinas. Se cree que entre 15 y 20 mil habitantes fueron engañados con criptomonedas.
“Se están preparando las denuncias y Daire viajaría este martes a San Pedro para reunirse con más damnificados por este tema”, respondieron desde el despacho del abogado.
Asimismo, Erdaire comenzó a mostrarse de manera pública en sus redes sociales sobre el tema y a través de historias de Instagram informó que, si “invertiste dinero en ‘La China’”, como despacho “te asesorarán, darán acciones inmediatas y protegerán tus ahorros”.
En este marco, destacaron que ya son 50 los damnificados que pidieron su asesoría frente al escándalo que generó la plataforma creada y promocionada por la Fundación Knight Consortium, donde se prometía duplicar las inversiones en un mes y medio y hasta se ofrecía rendimientos de entre un 1% y un 2% diario en dólares.
La incertidumbre de las víctimas comenzó hace tiempo cuando trascendió que esta pirámide podía derrumbarse, lo que provocó el caos en la ciudad ya que muchos advirtieron que invirtieronel ahorro de sus vidas, y entre los damnificados habría jubilados.
“Hay gente que hace tres semanas que no está pudiendo retirar el dinero, al no lograrlo está preocupada y esa preocupación derivó en miedo”, expresó Erdaire.
Hace cuatro años comenzó a trascender dicha plataforma, primero con el “boca en boca” y luego, ante la viralización, muchos ingresaron por su cuenta.
Hasta este lunes por la tarde no se registró ninguna denuncia formal, aunque se estima que las primeras demandas llegarían a la Justicia entre el jueves o viernes de esta semana.
“Lo que planteamos es una denuncia por presunta estafa o defraudación del artículo 171 y 173 y es para que se investigue si hay delito por el uso y venta de datos biométricos y porque hay un audio que apareció hoy de una persona que dice que no podés retirar el dinero por lo que está pasando”, detalló el abogado a este medio.
Además, sumó que es una investigación que “recién arranca” y que lo que quieren saber “quiénes trajeron a estos actores que decían que eran CEOs y quién es la mujer asiática que se hace llamar ‘La China’”.
Por último, Erdaire confirmó que varios damnificados fueron amenazados ya que muchos consideran que se trata de una estafa, mientras que otros apoyan a la fundación: “Está muy dividido San Pedro en este momento”.
Un allanamiento en Colonia Elía permitió reunir las probanzas del ardid y poner tras las rejas al hombre señalado como el principal acusado.
El ejemplar se había guarecido en una alacena del depósito construido en el patio, mostrándose hostil a todo acercamiento humano. Junto a un guardafaunas, se concretó el rescate.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
El incidente se produjo en el predio del Aeroclub. Afortunadamente el único ocupante resultó ileso.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.