
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Será la primera experiencia, que busca fortalecerse a nivel local y ser ejemplo para otras comunidades. Tras la aprobación en el Concejo Deliberante ¿Cuál es el alcance que tendrá?
Crespo14 de octubre de 2024En su más reciente sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Declaración de Interés Municipal, de las actividades que fomenta la Ley Provincial Nº 10.965, que crea el programa provincial "Entre Ríos Azul", referido a campañas de prevención del cáncer de próstata.
FM Estación Plus Crespo pudo confirmar que del bosquejo legislativo, surge que a partir de este año, durante la Fiesta Nacional de la Avicultura, se habilitará un espacio destinado a la difusión de información preventiva, entrega de folletería y/o la modalidad que se crea conveniente para concientizar a quienes asisten al popular evento.
Asimismo, los maceteros del acceso Pte. Raúl Alfonsín estarán ornamentados de color azul, durante el noveno mes del año; tal como ocurre durante octubre, que exhiben el color rosa, aludiendo a la prevención del cáncer de mama.
La iniciativa se encuentra próxima a la concreción, sin perjuicio de que cada año se innoven propuestas en tal sentido. "Noviembre azul" en Crespo fue impulsado por el grupo de hombres RH Positivos, que funciona en el marco de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, quienes también desarrollan actividades con el mismo propósito. El Estado Municipal se suma en el respaldo de este objetivo vinculado a la salud de la población masculina.
A instancias de la fundamentación del proyecto de Resolución, la edil Valeria Torresín manifestó: "Este grupo está pidiendo que los acompañemos en esta interesante propuesta. Es importante, sabiendo que el cáncer de próstata afecta a millones de hombres en el mundo y que es necesario tratarlo temprano, erradicar miedos y prejuicios sobre la consulta al urólogo; que es una enfermedad sumamente compleja, que también requiere de un tratamiento riguroso y delicado; que tienen costos excesivos a la hora de llevar a tiempo el tratamiento; y que hay impactos psicológicos en el enfermo y su entorno".
Además, recordó que "el 11 de junio es el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad e informar sobre la importancia de un diagnóstico precoz, de los recursos y posibilidades para su tratamiento. En el marco de la Ley 10.965, se han llevado adelante campañas, a fin de lograr un adecuado conocimiento de la sociedad en cuanto a esta patología".
"En Entre Ríos e incluso en nuestra ciudad, existe un importante número de pacientes registrados con la enfermedad, lo cual torna esencial abordar la prevención y aspectos que hacen a sus consecuencias", acotó.
Conocé de se qué trata "Noviembre Azul":
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.