
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
Uno de los hombres más buscados en los últimos días, no solo por la Justicia sino por muchísimas personas que le confiaron sus ahorros y bienes, se entregó en la mañana de este viernes en la Fiscalía de Paraná. Matías Leonel Santa María se presentó en la sede judicial de calle Santa Fe para ponerse a disposición del fiscal Santiago Alfieri.
Policiales/Judiciales18 de octubre de 2024
El miércoles al mediodía la jueza de Garantías Paola Firpo había dictado el pedido de captura del empresario dueño de la financiera que funcionaba como mesa de dinero, luego de la catarata de denuncias por estafas.
Luego de los trámites de rigor, Santa María recibió la imputación formal por parte del fiscal Alfieri, por los delitos de Asociación ilícita y estafas, en bases a los hechos que hasta el momento tiene determinados, tantpo por las denuncias de damnificados como las pruebas reunidas en los allanamientos. El acusado, defendido por el abogado Pedro Fontanetto D'Angelo, se abstuvo de declarar.

Luego se analizará la medida cautelar a imponerle. Posiblemente, teniendo en cuenta que estuvo prófugo durante dos días pero también que se retiró de Paraná hace más de dos semanas, se podría solicitar la prisión preventiva durante un plazo razonable en la Unidad Penal. Aunque no se descartaría una prisión domiciliaria. Más difícil pareciera ser la posibilidad de que quede libre apenas con restricciones.
Por el momento, quedó alojado en la comisaría quinta de calle Ameghino de Paraná.
En esta causa se investiga una megaestada a (al menos) decenas de ahorristas que invirtieron dólares y pesos a cambio de tasas de retorno de entre el 2 y el 4 por ciento mensual, y que desde hace unos meses no pueden recuperar, ni los intereses ni el capital. Se acumulan, además, denuncias de personas que entregaron vehículos y viviendas, además de los ahorros de toda su vida.
Análisis

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

