Plus en Vivo

Volcán Copahue: detectan actividad con emisión de cenizas volcánicas

Es el volcán considerado como el de mayor riesgo de la Argentina, debido a la existencia de las localidades de Caviahue y Copahue, ubicadas en un radio de 8 km del cráter del volcán.

Información General19 de octubre de 2024
volcan-copahue

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), detectó este sábado 19 de octubre a través de sus cámaras de monitoreo un aumento en la actividad superficial del volcán Copahue ubicado en la frontera entre Argentina y Chile, con emisión de ceniza volcánica.

El parte oficial del Segemar recibido por Ámbito indicó que las cámaras instaladas en las inmediaciones del Volcán Copahue comenzaron "a registrar a partir de las 04:30 hora local (07:30 UTC), un aumento en la actividad superficial, caracterizado por la emisión de material particulado fino (ceniza volcánica), la cual se vio acompañada por un aumento previo y descenso al inicio de la emisión, de la energía de la señal sísmica del tremor volcánico continuo".

¿Qué dice el monitoreo sismológico sobre el volcán Copahue?

El reporte oficial informó que previamente, a partir del viernes 18 de octubre de 2024 a las 18, comenzó a observarse un "progresivo aumento de la energía de la señal sísmica relacionada con el tremor volcánico valorada a través de la medición de la Amplitud Sísmica en Tiempo Real (RSAM)".

"La misma decayó abruptamente a aproximadamente las 04:30 hora local (07:30 UTC), la cual se vio correlacionada con el inicio de la emisión de material particulado fino", completó el documento.

Vale destacar que la energía de la señal sísmica de tremor (TR) ha mostrado en los últimos días una variación con un leve aumento de energía, así como de las frecuencias dominantes. El aumento de las frecuencias dominantes del tremor puede originarse tanto en sobrepresión de conductos por sellamiento de los mismos o en la presencia de ceniza en la columna de gas emitida.

La información del monitoreo visual del volcán

El monitoreo visual del volcán Copahue reveló en los últimos días un "aumento en la actividad superficial, asociado principalmente a la emisión de gases volcánicos, acompañado por un fenómeno de intensa incandescencia nocturna, producto de la interacción de los gases volcánicos".

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo