
Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
El arresto había sido celebrado por la Ministra de Seguridad de la Nación. Sin embargo, la justicia comprobó el error. Su madre relató que lo liberaron casi a medianoche, dejándolo a la deriva en medio de la ruta.
Policiales/Judiciales01 de noviembre de 2024Ocurrió en un control de Gendarmería de Mendoza, el hombre regresaba a Mar del Plata. Un caso de detención errónea generó preocupación sobre los procedimientos de las fuerzas de seguridad, en el control del narcotráfico. Maximiliano Ariel Acosta, un vendedor ambulante de 42 años, fue arrestado el 2 de octubre tras ser confundido con un narcotraficante.
Acosta, oriundo de Mar del Plata, había viajado a Mendoza con la intención de comenzar un nuevo emprendimiento vendiendo talco al por mayor. Tras la frustración por las pocas ventas decidió regresar a Mar del Plata.
En medio del trayecto, cuando todavía no había salido de Mendoza, subió al colectivo un control de Gendarmería y lo bajaron del colectivo argumentando que en el bolso había talco, sino cocaína. El hombre estuvo 21 días preso, luego de que se comprobó que el reactivo preliminar había fallado y efectivamente lo que Acosta llevaba era talco.
Tras liberarlo lo dejaron solo en la ruta 7 para que volviera a su casa por su cuenta. La madre de Acosta, Laura Ibarra, dijo a Cadena 3 (FM Crespo 90.7) que el hombre estuvo "en un calabocito de uno por uno, no lo sacaban ni siquiera a un patio, estaba en un camastro todo el día, sin hacer nada". "Estuvo 21 días, primero estuvo en la 32, que es federal, de ahí él le pidió por favor que lo llevaran a la cárcel, porque no daba más. No tenía las cosas de higiene, no tenía nada, lo único que le dieron bien de comer", detalló la mujer.
Además aseguró que cuando se dieron cuenta del error lo liberaron, pero también lo dejaron a la deriva: "Lo largan de una cárcel de máxima seguridad a las 11 de la noche con dos bolsos, que eran los bolsos que él traía, habiéndole robado ya la campera en la 32. Lo dejaron solo a la noche en la calle".
Acosta comenzó a caminar, hasta que el cansancio le ganó y afortunadamente se encontró con una persona en auto que le hizo de Uber y a través de quien se pudo comunicar con su madre para pedirle dinero y ayuda. "Le prestó el teléfono para que me llame a mí, yo después le hice un giro al muchacho para que se cobre el gasto del Uber y que le dé plata a mi hijo para que pueda manejarse y comer algo", relató.
Consultada sobre si van a demandar a gendarmería o al Estado Nacional, la mujer dijo que primero se van a tranquilizar, pero aseguró que "fueron muchos días" donde madre e hijo sufrieron un fuerte impacto emocional.
El arresto había sido celebrado por la Ministra de Seguridad de la Nación
Se trataba de un control selectivo, sin una investigación previa. Si bien Patricia Bullrich -a través de sus redes oficiales- destacó con un título irónico el procedimiento contra el vendedor, la justicia comprobó mediante los exámenes de laboratorio, que la sustancia era "talco" y que el apresado nada tenía que ver con la actividad ilícita.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
El grave hecho ocurrió en la localidad Chajarí. La situación derivó en una intervención policial que finalizó con el allanamiento de una vivienda y el secuestro de varias armas.
Está acusado de matar a su expareja, su exsuegra, a un remisero y secuestrar a su hijo.
El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.
Una violenta pelea en el evento, dejó sin vida a una jovencita. Quien se presume el autor, habría sido apuñalado.
Estaban por ser vendidas a $150.000, a través de las redes sociales. Operó la restitución.
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Una violenta pelea en el evento, dejó sin vida a una jovencita. Quien se presume el autor, habría sido apuñalado.
Los equipos crespenses avanzaron a las semifinales de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Sarmiento venció 3 a 1 a Sarmiento de Hasenkamp, mientras que Unión eliminó a Cañadita Central por penales tras empatar sin goles. Cultural cayó ante Viale FBC y se despidió del torneo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.
El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.