Plus en Vivo

Grupo de crespenses participa en la desafiante carrera "El Cruce Saucony" en San Martín de los Andes

Un grupo de corredores de Crespo, Entre Ríos, se encuentra en plena aventura en la emblemática competencia de montaña Cruce Saucony, que reúne a miles de atletas de todo el mundo.  Se corre por etapas y es una de las pruebas más emblemáticas y multitudinaria de América. Los detalles.

Crespo02 de diciembre de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Cruce Saucony

Nicolás Spahn, integrante del equipo, brindó detalles de esta experiencia única durante una entrevista realizada en FM Estación Plus Crespo, “Somos diez personas del grupo de running de Habit que nos preparamos durante un año para esta travesía. El Cruce es una carrera internacional de 100 kilómetros, dividida en tres etapas, que nos lleva por paisajes imponentes como montañas, bosques, lagos y el icónico volcán Lanín”, relató Spahn.

Los participantes recorrerán estos escenarios naturales en jornadas exigentes, con la meta de completar las tres etapas.

El evento, que comenzó hace varios años, es considerado un desafío soñado para corredores de montaña de todo el mundo.Este año, reúne a unos 5.000 atletas, divididos en cuatro grupos de aproximadamente 1.200 corredores cada uno. El equipo de Crespo, inscripto en el grupo 3, inició su participación tras realizar la acreditación y recibir el kit del corredor, que incluye indumentaria y alimentación.

Un desafío físico y logístico

La organización del evento facilita el traslado del equipaje entre campamentos, donde los competidores encuentran instalaciones básicas para descansar, compartir comidas y reponer energías. Las etapas diarias, de alrededor de 33 kilómetros, presentan diferentes retos técnicos. Los participantes deben completar cada etapa en un tiempo límite para avanzar al siguiente tramo.

“La preparación fue intensa, con entrenamientos en Crespo bajo la guía del profesor Juan Busto en el gimnasio Habit. Combinamos running y musculación, además de participar en competencias previas en Córdoba y Paraná para aclimatarnos”, detalló Spahn.

Un equipo comprometido

El grupo crespense está integrado por Nicolás Spahn, Juan Pablo Schonfeld, Víctor Schmidt, Marisa Sack, Soledad Portillo, Nadia Eurich, Matías Fisolo, Nancy Alves, Xiomara Heinze y Verónica Romero, quien se unió desde San Francisco. Cuenta Spahn que Soledad Portillo fue la promotora principal de esta experiencia, impulsada por su deseo de vivir El Cruce, que describe como “el sueño de todo corredor de montaña”.

Más que una competencia

Además del desafío físico, El Cruce Saucony brinda la oportunidad de explorar paisajes únicos de Argentina y conectarse con atletas de diferentes partes del mundo. “Es una experiencia hermosa, no solo por la competencia, sino también por los paisajes y la camaradería que se vive”, comentó Spahn.

El equipo espera cruzar la meta el próximo jueves por la tarde, tras completar esta inolvidable travesía por los Andes. 

Cómo es la competencia

Los corredores distribuidos en 4 grupos, competirán durante tres días por las montañas de Neuquén, vivirán en campamentos, dormirán en carpas y se adaptarán a los desafíos de la naturaleza y a las condiciones climáticas.

En cada edición, el escenario natural cambia. Este año, el Cruce vuelve a Neuquén y la largada de todos los grupos será en el Parque Nacional Lanin al pie del Volcán Lanín, los corredores llegaran al lugar en transfer desde San Martín de los Andes para iniciar la competencia.

La primera etapa, incluirá 34 km de senderos que ascenderán hasta los 2.150 metros sobre el nivel del mar, con un desnivel positivo de 1.500 metros. De la prueba participarán corredores de élite mundial y un gran número de extranjeros.

Posteriormente, los corredores enfrentarán la Etapa 2 (32 km) y la Etapa 3 (29 km), con sus respectivas subidas a alturas de hasta 2.150 m y 1.763 m, respectivamente.

La largada de la Etapa 2 será desde el Campamento. Una vez finalizada la segunda etapa, todos los corredores serán trasladados en buses hasta el Campamento 2. Por último la Etapa 3 tendrá la largada dentro del Campamento 2 y finalizará en San Martín de los Andes.

Cabe destacar que cientos de voluntarios colaboraran con organización para atender las necesidades de los participantes desde el inicio del evento, en carrera y en los campamentos. Tambien cuentan con el apoyo del Parque Nacional Lanín, del Ejército Argentino y de la Municipalidad de San Martín de los Andes. Siendo la firma Saucony uno de los sponsors principales de la carrera. 

 

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo