
El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.
El Presidente estuvo en la inauguración de un centro de distribución de la cadena Coto en Mar del Plata. "Se vienen tiempos prósperos y felices", aseguró durante el encuentro.
Nacionales05 de diciembre de 2024
Este jueves, el presidente Javier Milei asistió a la inauguración de un nuevo Centro de Distribución de la cadena de supermercados Coto en Mar del Plata, donde pronunció un discurso enfocado en lla gestión de su gobierno a pocos días de cumplir un año de su asunción.
Milei destacó que, durante años, los supermercados fueron un lugar de amargura para los argentinos debido a los altos precios y la insuficiencia del dinero. "Gracias al esfuerzo conjunto de los argentinos y el Gobierno, esta situación ha cambiado. Poco a poco, los argentinos descubrirán que pueden comprar más cosas de mayor calidad", afirmó el Presidente.
El mandatario subrayó que "el fin de la inflación trae múltiples beneficios, incluyendo una mayor productividad y una recuperación del consumo, con un crecimiento por encima de lo esperado en los últimos meses".
"Las cosas siguen mejorando", aseguró el Presidente ante los empresarios en Mar del Plata.
Además, sostuvo que los empresarios "están comenzando a perder el miedo y a realizar inversiones" e insistió con su política de superávit, al sostener que "el déficit fiscal no se negocia y que la propiedad privada se respeta a rajatabla".
"Cada vez son más los argentinos que perdieron el miedo, no les tenemos miedo a los fracasados que se quedaron en el pasado. Nosotros somos el futuro y el progreso", declaró.
Dirigiéndose a los empresarios, Milei los instó a no tener miedo, asegurando que el Gobierno "está haciendo su parte y que ellos no son los enemigos, sino los héroes".
"A casi un año de haber asumido, la fuerza de los argentinos que nos apoyan es más fuerte que las maniobras destructivas que intentan frenarnos", afirmó el presidente en el evento de la cadena Coto.
Por último, se mostró optimista sobre el futuro del país, destacando que "se vienen tiempos prósperos y felices, sin control de precios ni leyes como la de góndolas".
"Hoy la Argentina es de los empresarios de bien que se ganan el pan. Tenemos un rumbo simple y claro, reduciendo el gasto del Estado, bajando impuestos y atrayendo inversiones", finalizó.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos



Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

Más de 600 personas participaron del maratón. Entre los crespenses mejores ubicados estuvieron Solange Tropini y Walter Jacob. Aquí los podios completos.


Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.

