
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se prevén temperaturas elevadas extremas en la provincia, con máximas de hasta 39°C. Luego se prevé el posible regreso de las lluvias y tormentas.
Entre Ríos13 de enero de 2025El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que comienza una semana con mucho calor en Entre Ríos. Se esperan jornadas agobiantes, con temperaturas máximas que se ubicarán entre los 35 y 39 grados.
Rige un alerta amarillo por temperaturas extremas. Los días más sofocantes se extenderán entre este lunes y el jueves en la provincia. Durante estas cuatro jornadas se aguarda cielo mayormente soleado, con escasa nubosidad.
Luego, según anticipa el SMN, desde el viernes irrumpiría un sistema frontal que provocará un leve cambio en las condiciones del tiempo, consignó Ahora. Se prevé la llegada de lluvias y tormentas aisladas.
De esa manera, habrá que esperar hasta el próximo fin de semana para que se produzca un pequeño alivio en las temperaturas. Las inestabilidades provocarán un suave descenso de temperaturas.
Se aguarda que las posibles precipitaciones comiencen el viernes a la tarde noche y se extiendan durante el sábado.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.