Plus en Vivo

Incendio en Epuyén: el fuego consumió más de 2000 hectáreas en Chubut y hay más de 60 evacuados

Chubut bajo alerta. El secretario de Bosques informó que las viviendas de la zona están en riesgo. Las llamas son impulsadas por el viento y avanzan rápidamente, lo que dificulta las tareas de los brigadistas.

Información General16 de enero de 2025
ZQOKACROIRCI7HC4YZWL6FMDLM

El trabajo de los bomberos de Epuyénse mantuvo hasta pasadas las 21:00 de este miércoles, cuando lograron controlar el fuego que se desató en horas del mediodía en un sector comprendido entre el cementerio local y la Escuela N° 9, y rápidamente comenzó a desplazarse por la zona. Los daños provocados hasta el momento, son significativos y hay alrededor de 2000 hectáreas consumidas.

El incendio comenzó en un sector próximo al Parque Municipal Puerto Bonito, que es la puerta de entrada al lago Epuyén, y se propagó rápidamente debido a la presencia de ráfagas de viento superiores a los 70 Km/h.

“Fue una jornada muy larga, muy exigente, con condiciones climáticas que hicieron el trabajo muy difícil”, sostuvo en diálogo con TN el presidente de la comisión directiva de Bomberos de la localidad, Daniel Díaz.
 

Las llamas arrasaron con todo lo que encontraron en su camino, consumiendo decenas de casas y obligando a los vecinos a ser evacuados. El intendente de la localidad, José Contreras, fue uno de los que debió irse de su vivienda, señalando que se trata de una situación “sin precedentes”, aunque llevó calma a la población.

También debieron cortar la Ruta Nacional N° 40 entre Epuyén y el cruce con Cholila, debido a que las llamas llegaron hasta el camino. A este panorama se sumaron unas 2000 hectáreas consumidas, según reportó Tegid Evans, secretario de Bosques de la provincia.
Dentro de las estructuras afectadas, se encuentra un espacio donde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) dictaba capacitaciones. El portal Jornada indicó que el lugar quedó consumido.

Al igual que la escuela N° 9, uno de los primeros lugares que se vieron afectados en la parte del techo, “pero por suerte no avanzó”, indicó Diaz.

En contraposición a lo mencionado, explicó que la fuerza con la que soplaba el viento provocó que se abriera un frente de fuego en toda la zona urbanizada, por lo que los bomberos “se abocaron a la protección de viviendas” y recomendaron no regresar a las áreas afectadas debido a que “hay puntos todavía, que ponen en jaque algunas viviendas”.

El titular de la dirección de bomberos relató como “un salón de una escuela primaria histórica ... una escuela de más de 50 años”, fue alcanzado por el incendio.

En sus declaraciones a Infochucao, el secretario de Prensa de la Municipalidad, Facundo Quinteros, indicó que a pesar de las órdenes emitidas para abandonar los espacios afectados y los hogares, había personas que no querían evacuar. “Aun así, insistimos mucho. Es muy peligroso, de una magnitud en Epuyén que nunca he visto. El viento tiene ráfagas fuertes y está avanzando rápido”, señalaba.

Los vecinos de la localidad de Rinconada debieron abandonar sus hogares de manera urgente y ser alojados en el Gimnasio Municipal, un espacio equipado para recibir a las personas evacuadas y brindar asistencia, el cual fue puesto a disposición por parte del municipio. Al menos 30 casas fueron alcanzadas por las llamas y 200 viviendas fueron evacuadas.

A pesar de haber logrado mermar el incendio, al atardecer se podía observar los diferentes focos que fueron quedando, tal como había indicado el coordinador.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo