Plus en Vivo

Detuvieron en Paraguay a una mujer argentina: investigan si robó un bebé de un hospital para llevarlo ilegalmente a Formosa

Luego de una denuncia realizada por el área de neonatología del Hospital de Barrio Obrero, la aprehendieron en la localidad paraguaya de Nanawa, frontera con Clorinda.

Información General17 de enero de 2025
SIWXUPYBD5BUDO3JWKLZNZ2ZMM

Una mujer argentina de 39 años se encuentra detenida en Paraguay, acusada de secuestrar a un bebé en un hospital de Asunción y llevarlo a Formosa de manera ilegal. Fue identificada como Natalia Edith González por la justicia paraguaya.

Según se informó, el área de neonatología del Hospital de Barrio Obrero reportó el secuestro ayer, miércoles, pasadas las 14:00. Una mujer llamada Yadira González denunció que su recién nacida había sido sustraída por desconocidos.

Tal como se pueden observar en las imágenes del centro de salud, la argentina se habría disfrazado de enfermera para llevarse al bebé y, así, pasar desapercibida.

De acuerdo con los reportes preliminares del Ministerio Público de Paraguay, y tras abandonar el hospital, Natalia Edith González se dirigió a la zona del Mercado 4 -un reconocido mercado ubicado en la capital- para cambiarse la ropa y evitar ser reconocida por las autoridades.

Luego de varias horas, la mujer argentina fue detenida en la localidad paraguaya de Nanawa, frontera con Clorinda. Se encontraba con la bebé, que fue restituida a su madre, y quedó a disposición del Ministerio Público de Asunción. La agente fiscal Laura Finestra investiga el caso, consignó Infobae.

La bebé ya fue restituida a la familia (difusión del Ministerio Público)

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo