
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
A partir del 1º de abril comenzará regir el nuevo convenio prestacional entre el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), acuerdo que prevé la supresión definitiva del cobro de plus.
Entre Ríos26 de marzo de 2025Como ya lo adelantó el interventor de la obra social provincial, Mariano Migueles, el coseguro que abona el afiliado en el consultorio quedará en el mismo valor que regía en 2024, $2.500, y de ese modo se retrotrae el aumento que se había dado a conocer a principios de este mes, al inicio de la negociación con los médicos, cuando se dijo que se duplicaría y quedaría en $5.000.
En el nuevo acuerdo, según dio a conocer el Círculo Médico de Paraná, el valor de la consulta médica se eleva a $18.000, de los cuales $2.500 estarán a cargo del afiliado en concepto de coseguro. Además, “se incorpora y se actualizan nomencladores de las especialidades médicas, lo que permitirá un incremento en los aranceles de las prácticas, ajustándose según los valores de galeno (multiplicador)”.
El acta acuerdo firmado entre las partes entrará en vigencia a partir del 1º de bril, “fecha desde la cual quedará sin efecto el cobro del arancel compensatorio tanto para consultas como para prácticas”.
El plus, de $5.000, había empezado a cobrarse a los afiliados Iosper en noviembre de 2024, cuando la obra social era conducida por Fernando Cañete.
Entones cobró vigencia lo que los médicos denominaron como «arancel diferencial», un mecanismo, arguyeron, de equilibrar las cuentas ante el severo retraso arancelario, cercano al 40%.
Así, los pacientes Iosper debieron hacer frente además del pago del coseguro ($2.500 sobre un valor de la consulta médica de $11.500) de un “arancel transitorio” que se cobraba en los consultorios y cuyo monto variaba según la práctica que requiera el paciente.
De acuerdo a lo que indicó entonces la Federación Médica, en la última reunión del consejo directivo se “resolvió aplicar aranceles transitorios a la atención de los afiliados de Iosper”. Según arguyeron, la medida “tiene su origen en la falta de acuerdos con la obra social provincial y el deterioro y la deficiente actualización de los honorarios y nomencladores médicos”.
“Esta decisión busca garantizar la continuidad de la atención médica mientras se trabaja en soluciones a través del diálogo”, dijo la Femer. “Desde la Federación Médica se insta al Gobierno Provincial a intervenir para evitar nuevos conflictos y proteger el acceso a la salud”, plantearon.
Entre Ríos Ahora
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.