Plus en Vivo

Disponen restricciones para la pesca en los ríos Paraná y Uruguay

Debido a la bajante que experimentan ambos ríos, impusieron que no se podrá pescar durante las 24 horas de los días sábados, domingos y feriados.

Entre Ríos29 de marzo de 2025
la-crecida-del-rio-parana-afecta-los-pescadoresjpg

El Gobierno de Entre Ríos anunció restricciones para la pesca en los ríos Paraná y Uruguay ante la bajante que provoca “condiciones hidrológicas muy deficitarias para el éxito reproductivo”. Dicha medida será aplicada en distintos días específicos de la semana hasta que se registre una mejora en la situación.

La resolución fue emitida desde la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización aplicándose para la pesca comercial y artesanal. La misma señala que no se podrá pescar durante las 24 horas de los días sábados, domingos y feriados en los ríos Paraná y Uruguay.

En cuanto a la pesca deportiva, se anunció que la realizada desde la costa sin devolución y la embarcada con devolución, no son alcanzadas por las nuevas medidas. Además, la veda no se aplica a la pesca con fines de subsistencia y de investigación.

El motivo es que los ríos Uruguay y Paraná siguen sufriendo “condiciones hidrológicas muy deficitarias para el éxito reproductivo” de los peces. La medida se aplica hasta que “nuevos informes indiquen lo contrario”, consignó diario Uno.

La situación de los ríos Uruguay y Paraná

El río Paraná, con fuerte influencia sobre la pesca en el bajo río Uruguay, continúa muy por debajo de la situación de desborde de su llanura de inundación y de continuar este escenario se completarían cuatro años de “falla del reclutamiento de ejemplares en la baja cuenca”, explica la Resolución fechada el 21 de marzo.

Recientemente la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) directamente observó que los peces juveniles de las especies de interés comercial y deportivo “estuvieron ausentes” en los relevamientos.

Los informes del organismo indican que el tiempo que lleva la bajante ya es equivalente al que aproximadamente demoran los peces para alcanzar la talla de primera captura. Y advirtieron que la pesca podría atentar contra el ingreso de “reclutas” necesarios para recuperar las poblaciones.

La situación es inédita desde que se cuenta con registros, concluyeron los asesores de pesca y los departamentos de Ambiente y de Hidrología de CARU.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
cuevas

Marcelo Cuevas, un joven atleta bonaerense que encontró en Crespo una experiencia inolvidable

Estación Plus Crespo
Deportes04 de noviembre de 2025

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo