Plus en Vivo

Hay 110 mil personas pobres y 25 mil indigentes en el Gran Paraná

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) mostró que en el Gran Paraná el índice de pobreza es de 38,5% y la indigencia del 8,7%.

Entre Ríos01 de abril de 2025
pobreza-_4

En la zona que comprende también Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito y Sauce Montrull hay 110.763 personas pobres y 25.002 indigentes. Concordia, por su parte, sigue siendo la segunda ciudad más pobre del país, después de Resistencia (Chaco).

La pobreza en el Gran Paraná (que aglutina la capital provincial, San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde y Sauce Montrull) mostró un índice del 38,5%, informó Análisis. El número representa un aumento del 2,2% respecto del mismo mes del año pasado (era del 36,3%) y, en sintonía con la media nacional, una reducción del 8,2% interanual, dado que en el primer semestre de 2024 fue de 46,7%. Son 110.763 las personas pobres en el Gran Paraná.

Respecto de la indigencia, en el Gran Paraná es del 8,7%, es decir un 0,8% menos en la medición interanual (era del 9,5%) y una baja del 3% en contraste con el semestre anterior, cuando fue del 11,7%. Son indigentes 25.002 personas.

Los números de Concordia

Concordia quedó en la medición del Indec segunda ciudad más pobre del país, detrás de Gran Resistencia. 

Mostró un 57,1% de pobreza, 0,9% más en la medición interanual y 8,7% menos que el semestre anterior. Son pobres en la capital del citrus 94.696 personas.

Respecto de la indigencia, arrojó un 13,9%, es decir un 2,7% menos interanual (era de 16,6%) y un 12,5% menos en comparación con el primer semestre del año pasado, cuando fue del 26,4%. Son indigentes en Concordia 23.069 personas.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo