
Copa Entre Ríos: Crespo tendrá a sus tres representantes en competencia
El certamen provincial, que comenzará en el mes de diciembre, contará con la presencia de Cultural, Sarmiento y Unión.
Tras el triunfo 3-0 de Unión sobre Deportivo Tabossi por la tercera fecha del torneo, dialogaron con Estación Plus Crespo Alejandro Medrano, integrante del conjunto “Cervecero” y Martín Azcárate por parte del elenco visitante.
Deportes07 de abril de 2025
Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Alejandro Medrano: “contento y agradecido con el equipo, además por el esfuerzo que hicimos en una tarde difícil y lo pudimos sacar adelante. Siempre intentamos salir a buscar el partido para obtener los 3 puntos, sea de local o visitante. Hay competencia interna y eso hace que se potencie un poco más el equipo y también, disfrutando los minutos que le toca a cada uno. En lo personal me voy contento por el gol también, era algo muy interno que quería lograr y hoy pude. Ahora corregir los errores se hace más fácil cuando se gana, así que trabajaremos mejor en la semana”. Con respecto a su regreso al club comentó: “me volvieron las ganas por toda la movida que se armó, conozco a casi todos los chicos que estaban y también a los que vinieron porque compartí en otro equipo y estoy feliz de volver a estar acá”. También opinó sobre el resto de los rivales: “esta zona creo que es la más difícil, en cuestión de planteles y al ser la que más conozco, sin desmerecer a los equipos de la otra zona. Pero sí, son equipos muy duros, los partidos son muy trabados y siempre se define por detalles”.
Martín Azcárate: “en la previa sabíamos lo que nos esperaba contra este rival que tiene buenos jugadores, más grandes que nosotros que somos todos gurises, y sin embargo dimos el pecho por el club porque lo queremos y somos todos de Tabossi. Tuvimos ocasiones de llegar al arco contrario, pero no se nos dio. Venimos saladísimos para el arco, muy salados, no mojamos uno, así que bueno, a seguir metiendo, entrenando, que todavía tenemos varias fechas. Venimos de mala racha, pero nos queda mucho por delante, y ojalá podamos destaparnos y empezar a ganar”. Con respecto a la actitud grupal, comentó: “siempre dejando el pecho, los pies, lo que sea, por el escudo, todo por Tabossi, la mayoría somos de la ciudad y esta zona es muy difícil, muy complicada, mucho más competitiva que la norte pero no queda más que dejar todo por Tabossi y tenemos mucho por delante todavía. Sin gente grande, sin más experiencia, es difícil, pero hay que seguir. Tenemos gente que siempre nos sigue y es una constante. Tabossi siempre fue así, nunca nos dejamos tirados y siempre todos unidos”.

El certamen provincial, que comenzará en el mes de diciembre, contará con la presencia de Cultural, Sarmiento y Unión.

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Con el acompañamiento de José María Villagra, la atleta oriunda de Reconquista se consagró en la prueba de los 1500 y 5000 metros del certamen disputado en Chile.

La agenda de la Escuela Municipal de Voleibol de Crespo sigue completando casilleros en esta temporada 2025, participando en las etapas decisivas en los diferentes certámenes donde interviene.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La actividad comenzará el sábado, con el partido entre Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

