Plus en Vivo

Nuevo aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto cobrarán

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

Nacionales08 de noviembre de 2025
ARCHI_10946461200x771

Tras la reunión mantenida este viernes en la Secretaría de Trabajo, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) definió un nuevo incremento salarial para el personal doméstico. El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre, además de un bono extraordinario de $14.000 mensuales durante noviembre, diciembre y enero.

El beneficio alcanzará exclusivamente a quienes trabajen más de 16 horas semanales y se oficializará el lunes 10 de noviembre. Esta actualización pone fin al congelamiento que regía desde septiembre, cuando venció el acuerdo anterior del 6,5% correspondiente al trimestre julio-septiembre.

Nuevos salarios desde noviembre

Categoría 1 – Supervisores/as

Con retiro: $3.496,75 por hora / $440.027,88 mensuales

Sin retiro: $3.835,68 por hora / $490.360,67 mensuales

Categoría 2 – Tareas específicas

Con retiro: $3.300,34 por hora / $404.024,45 mensuales

Sin retiro: $3.617,60 por hora / $449.800,67 mensuales

Categoría 3 – Caseros/as

$3.095,73 por hora / $391.480,53 mensuales

Categoría 4 – Cuidado de personas

Con retiro: $3.095,73 por hora / $391.480,53 mensuales

Sin retiro: $3.466,72 por hora / $436.962,78 mensuales

Categoría 5 – Tareas generales

Con retiro: $3.095,73 por hora / $391.480,53 mensuales

Sin retiro: $3.340,10 por hora / $436.962,78 mensuales

Proyección a diciembre

Con el segundo tramo del aumento (1,3%), los valores ascenderán a:

Supervisor/a sin retiro: $3.885,55 por hora / $496.735,36 mensuales

Tareas generales con retiro: $3.135,97 por hora / $396.569,76 mensuales

A esos montos se suman los adicionales: 1% por antigüedad y 30% por zona desfavorable, donde corresponda.

Un bono para aliviar el bolsillo

El bono no remunerativo de $14.000 mensuales busca compensar el impacto inflacionario y brindar un refuerzo económico antes de las fiestas. El sector atraviesa una realidad compleja: solo 3 de cada 10 trabajadoras están registradas, lo que expone una fuerte brecha entre los salarios oficiales y los ingresos reales, que en muchos casos los superan en más de un 60%.

Próximo paso: el salario mínimo

El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el miércoles 26 de noviembre, en modalidad virtual. Allí se definirán los nuevos valores de referencia que podrían incidir en las próximas negociaciones del sector doméstico.

Con esta medida, el Ejecutivo busca llevar alivio a uno de los sectores más precarizados del mercado laboral y mantener el poder adquisitivo de las más de un millón de trabajadoras de casas particulares que hay en el país, consignó Cadena3.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo