
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
La película ganó el primer premio al mejor documental en el concurso Artes Audiovisuales 2016 del Fondo Nacional de las Artes.
Espectáculos08 de septiembre de 2017La película argentina “La siesta del Tigre”, de Maximiliano Schonfeld, indaga en los difusos límites entre documental y ficción mientras contempla detenidamente los momentos de ocio y la tarea cotidiana de un grupo de paleontólogos amateurs que pasan sus días en una zona de arroyos de la provincia de Entre Ríos, donde buscan el fósil del felino más grande que habitó esas tierras, el Tigre Dientes de Sable.
El filme, que se exhibe desde la semana pasada en el Centro Cultural Recoleta, llegó ahora al Cine Gaumont de la ciudad de Buenos Aires, donde el público podrá acceder a este detenido retrato de cinco hombres que buscan ese fósil prehistórico mientras disfrutan del paso del tiempo, el silencio de ese paraje lejano y la frondosa naturaleza que los rodea.
Schonfeld, que antes había dirigido “Germania” y “La helada negra”, donde también utilizó recursos del registro documental para combinarlos con elementos de la ficción, apuesta esta vez a la observación prolongada de la curiosa actividad de estos hombres que, además de su trabajo paleontológico, despliegan su buen humor en recreos donde conversan, cuentan historias, escuchan música o flotan lánguidamente en el río.
En una entrevista con Télam, Schonfeld recordó que “en cierto momento me encargaron un documental acerca de fósiles que habían sido encontrados en la provincia de Entre Ríos. En aquel momento quise trabajar con paleontólogos involucrados en la esfera de museos y también con paleontólogos amateurs, con menos preparación pero que están en constante contacto con los fósiles”.
Fuente: Telam
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
Conocido por su labor en radio, cine y teatro, Cortez dejó una marca imborrable en la cultura indoamericana y un gran legado a su hijo, el actor Juan Palomino.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Tras el mensaje del histórico cantante, la banda emitió un comunicado en el que aclara que la sociedad no continúa, pero la banda sí.
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.