
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
Quien preside los destinos de la vecina comunidad, Luis Schonfeld, sostuvo que “cada vez está más firme que a partir del 1º de enero ya pasemos a ser municipio” y detalló las acciones e instancias que así lo ratifican.
Entre Ríos05 de octubre de 2018
Estación Plus CrespoDurante los festejos del actual aniversario, se descubrirán placas que serán muy simbólicas. La comuna proyecta el inicio de una obra emblemática, como el edificio donde podrán funcionar ya como municipio: “Este es el último aniversario del pueblo como Junta de Gobierno, porque el año que viene, ya el 132º aniversario seguramente ya seremos Municipio”, expresó con orgullo Schonfeld.
La confirmación habría llegado desde varias fuentes, siendo las mismas coincidentes en augurar un significativo comienzo de año nuevo. Al respecto, el presidente de Junta explicó: “Es un dato concreto, porque estamos incluidos en el Presupuesto 2019, que se va a presentar en unos días en la legislatura. Nos visitó este miércoles el director de Juntas de Gobierno de la provincia, Mauro Díaz Chávez y me hizo saber que están reuniéndose con Economía, por el tema del presupuesto e incluso me comentó que a partir de noviembre, van a llamar a todos los futuros pueblos que recibirán la nueva categoría, para capacitarnos. Cada uno tendrá que llevar su contador o tesorero, porque es un progreso muy importante para cada localidad, sobre todo en ese aspecto. Considero que hay que estar muy preparado. Uno como presidente de Junta puede saber hacer gestiones, pedir, golpear puertas para solicitar, pero para la nueva instancia hay que rodearse de buenas personas, con una conducta intachable y gente capaz, para que trabajemos en el nuevo camino y esto ande bien desde el principio. También, la Cdora. María Anabella Cosentino, de la Dirección General de Relaciones Fiscales con Municipios, me ha confirmado que ya están trabajando los temas que competen al cambio para el mes de enero y la capacitación de noviembre apunta a ello”.
Este proceso que se llevó a cabo en el presente año, marca una bisagra en la historia de la localidad y Schonfeld resaltó: “Quiero agradecerle por la apertura que ha tenido al gobernador Bordet y al vicegobernador Bahl, que tomaron la decisión de abrir el juego y permitirnos alcanzar este gran objetivo. Además, el gesto que de cinco municipios que se van a crear, cuatro están en la costa del Paraná, es para destacar, porque siempre eran en la costa del Uruguay. Desde ya, agradecido al gobernador y al vice, por la decisión política y por toda la colaboración que han presentado para con este pueblo y esta Junta de Gobierno”. Continuando con esa línea de pensamiento, Schonfeld manifestó: “Es un logro que se merece la gente de María Luisa, como también la de otras localidades, como para que nosotros tengamos un desarrollo propio y la posibilidad de avanzar con otros números. En estos 6 ó 7 meses que van a venir, a partir de enero, sin dudas va a cambiar totalmente. Aunque no sea en obras definitivas, pero claramente en lo que es proyección de María Luisa, va a ser un gran avance. Hoy por cada idea o proyecto, hay que ver si se consiguen los fondos, pero siempre estamos dependiendo de aportes extras, ya que actualmente recibimos $120.000 por mes, monto que no existe para un pueblo como nosotros, Pueblo Brugo, Brasilera, Pueblo Liebig y tantos otros”.
El año electoral no es un dato menor para María Luisa, aunque sus dirigentes están ocupados en que no resulta un trastorno para la comunidad. En ese sentido, el actual presidente indicó: “Si se adelantan las elecciones en la Provincia, nosotros no vamos a participar, porque políticamente no se puede mandar a elección a 4 meses de haber sido declarado municipio, con todos los cambios que ello implica en la implementación. Es algo que se está evaluando en la Junta Electoral Provincial, que tiene la facultad de poder disponer que se pueda desdoblar y definir un día específico para que hagamos la elección de autoridades en jurisdicciones que son nuevos municipios. Así sería hasta poderse enganchar con las elecciones provinciales y nacionales, quizás en octubre. Se está charlando, no hay definiciones de momento”, comentó.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

