
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Se cumplen también 30 años de la recuperación de la sede. Recuerdos y reconocimientos le dieron calidez al acto que abrió la programación de celebraciones.
Crespo29 de septiembre de 2017En la noche del jueves, la Sociedad Italiana de Crespo llevó adelante una emotiva ceremonia, en la que se distinguió a quienes han dejado de su huella o aún conforman la activa vida de la institución en la ciudad.
El actual presidente, Darío Pizzeta, recordó la rica historia del edificio ubicado en Avda. Independencia y Laurencena, donde actualmente funciona la sede de la Sociedad: “Allá por el año 1901, se crea esta Sociedad con la idea de ayudar y orientar a otros inmigrantes italianos que venían de la Europa, escapando de la hambruna, de la guerra y buscando un mejor porvenir. En el año 1903 se obtiene la Personería Jurídica, siendo en Crespo la primera institución organizada y en 1906 se logra la construcción del edificio, cuya piedra fundamental está ubicada en el ingreso al mismo. Cabe destacar, que el terreno fue donado por Don Quirico Gignone. Este histórico edificio ha cumplido varias funciones: aquí se creó y funcionó la sala de primeros auxilios de la Villa Crespo, que pasó luego a ser hospital popular, que contó con cirugía e internaciones, gracias a que la Sociedad Italiana donó los elementos y pasó a llamarse San Francisco de Asís, hoy nuestro hospital de la ciudad. Aquí funcionaron aulas de la Escuela Nº54 y se celebraron misas, gestándose en este lugar lo que es hoy la Parroquia Nuestra Sra. del Rosario. Según cuenta la historia, en la década del ’60, al quedarse sin comisión directiva y tal como lo indica el estatuto, al ser disuelta la comisión debe pasar a manos del municipio. Siendo así, cumplió distintos roles, pero siempre útil a nuestra ciudad y al pueblo. En 1965 fue ocupada por el Registro Civil y Juzgado de Paz. Muchos de los que están presentes o familiares, se casaron en este lugar. Al construirse el Centro Cívico de la ciudad en 1982, pasa este edificio a convertirse en sala de velatorio municipal. He aquí la importancia de estos 30 años de recuperación del edificio, porque después de mucho tiempo de inactividad como institución, en 1987 un grupo de ciudadanos italianos y descendientes, ya residentes en este pueblo, se reunieron para reactivar la institución, pensando en el centenario de la ciudad. Plasmaron una nueva etapa de esta Sociedad Italiana. Cabe destacar, que la ayuda de Rolando Kaehler, en ese momento intendente de la ciudad, fue fundamental para que sea recuperada y funcionara desde entonces como la conocemos actualmente”.
En mármol y exhibido sobre avenida Independencia, han quedado plasmados los nombres de quienes conformaban la comisión que impulsó la puesta en valor y el recupero del edificio. A ellos o a sus familiares -en el caso de socios fallecidos-, se les hizo entrega de un obsequio recordatorio. Así se reconoció a: Rina Zampolini, Víctor Canavesio, Ferdinando Capellino, Osvaldo Chiappesoni, Ángel Laferrara, Marcelo Macrillanti, Héctor José Motta, Carlos Pittavino y Horacio Seimandi.
Asimismo, se distinguió la labor de Amalia Saluzzio, Nora Saluzzio y la Sra. Mareco. Como cierre del acto, el Ballet All Uso Nostro presentó coreografías típicas italianas.
Este viernes, a las 20:00 se celebrará una Misa en la Parroquia Nuestra Sra. del Rosario, en memoria de quienes formaron parte de la institución; al tiempo que los festejos culminarán el sábado, con una cena aniversario en el salón parroquial.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.