Plus en Vivo

Emotivos homenajes en el 116º aniversario de la Sociedad Italiana de Crespo

Se cumplen también 30 años de la recuperación de la sede. Recuerdos y reconocimientos le dieron calidez al acto que abrió la programación de celebraciones.

Crespo29 de septiembre de 2017Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
100_2154

En la noche del jueves, la Sociedad Italiana de Crespo llevó adelante una emotiva ceremonia, en la que se distinguió a quienes han dejado de su huella o aún conforman la activa vida de la institución en la ciudad.

El actual presidente, Darío Pizzeta, recordó la rica historia del edificio ubicado en Avda. Independencia y Laurencena, donde actualmente funciona la sede de la Sociedad: “Allá por el año 1901, se crea esta Sociedad con la idea de ayudar y orientar a otros inmigrantes italianos que venían de la Europa, escapando de la hambruna, de la guerra y buscando un mejor porvenir. En el año 1903 se obtiene la Personería Jurídica, siendo en Crespo la primera institución organizada y en 1906 se logra la construcción del edificio, cuya piedra fundamental está ubicada en el ingreso al mismo. Cabe destacar, que el terreno fue donado por Don Quirico Gignone. Este histórico edificio ha cumplido varias funciones: aquí se creó y funcionó la sala de primeros auxilios de la Villa Crespo, que pasó luego a ser hospital popular, que contó con cirugía e internaciones, gracias a que la Sociedad Italiana donó los elementos y pasó a llamarse San Francisco de Asís, hoy nuestro hospital de la ciudad. Aquí funcionaron aulas de la Escuela Nº54 y se celebraron misas, gestándose en este lugar lo que es hoy la Parroquia Nuestra Sra. del Rosario. Según cuenta la historia, en la década del ’60, al quedarse sin comisión directiva y tal como lo indica el estatuto, al ser disuelta la comisión debe pasar a manos del municipio. Siendo así, cumplió distintos roles, pero siempre útil a nuestra ciudad y al pueblo. En 1965 fue ocupada por el Registro Civil y Juzgado de Paz. Muchos de los que están presentes o familiares, se casaron en este lugar. Al construirse el Centro Cívico de la ciudad en 1982, pasa este edificio a convertirse en sala de velatorio municipal. He aquí la importancia de estos 30 años de recuperación del edificio, porque después de mucho tiempo de inactividad como institución, en 1987 un grupo de ciudadanos italianos y descendientes, ya residentes en este pueblo, se reunieron para reactivar la institución, pensando en el centenario de la ciudad. Plasmaron una nueva etapa de esta Sociedad Italiana. Cabe destacar, que la ayuda de Rolando Kaehler, en ese momento intendente de la ciudad, fue fundamental para que sea recuperada y funcionara desde entonces como la conocemos actualmente”.

En mármol y exhibido sobre avenida Independencia, han quedado plasmados los nombres de quienes conformaban la comisión que impulsó la puesta en valor y el recupero del edificio. A ellos o a sus familiares -en el caso de socios fallecidos-, se les hizo entrega de un obsequio recordatorio. Así se reconoció a: Rina Zampolini, Víctor Canavesio, Ferdinando Capellino, Osvaldo Chiappesoni, Ángel Laferrara, Marcelo Macrillanti, Héctor José Motta, Carlos Pittavino y Horacio Seimandi.

Asimismo, se distinguió la labor de Amalia Saluzzio, Nora Saluzzio y la Sra. Mareco. Como cierre del acto, el Ballet All Uso Nostro presentó coreografías típicas italianas.

Este viernes, a las 20:00 se celebrará una Misa en la Parroquia Nuestra Sra. del Rosario, en memoria de quienes formaron parte de la institución; al tiempo que los festejos culminarán el sábado, con una cena aniversario en el salón parroquial.

Te puede interesar
Elecciones Crespo 03

No habrá clases en el turno mañana de las escuelas donde se vote

Estación Plus Crespo
Crespo22 de octubre de 2025

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo