Plus en Vivo

Investigan posible "sistema ilegal de beneficios" para obtener la licencia de conducir en Paraná

Delitos Económicos allanó un domicilio y secuestró más de 40 expedientes en existencia física apartada al sistema oficial. La justicia deberá determinar si es que por esta vía los interesados lograban evadir ciertas pruebas teóricas y prácticas.

Policiales/Judiciales28 de agosto de 2019Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
IMG-20190828-WA0015

Una denuncia activó una investigación que ameritó la intervención de la División Delitos Económicos. Ante la sospecha de que algunos conductores podrían llegar a estar obteniendo su Licencia Única de Conducir sin someterse a todas y cada una de las instancias que requiere la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los pesquisas iniciaron las averiguaciones de rigor. Un informe pormenorizado que elevó la repartición especializada, habilitó la realización de un allanamiento, que concluyó con resultados satisfactorios.

Según supo FM Estación Plus Crespo, la Fiscalía a cargo del Dr. Martín Abraham coordina las acciones que permitirán confirmar o descartar la presunta existencia de un "sistema de beneficios" al que se podría acceder al pretender la emisión del carnet de conducir que emite la Municipalidad de Paraná. Conforme los indicios recabados por la División Delitos Económicos, recientemente el Juzgado de Garantías Nro. 2 de Paraná, a cargo del Dr. José Ruhl, autorizó un allanamiento en una vivienda ubicada en Barrio Paraná XVI de la capital entrerriana.

Tras una exhaustiva búsqueda, del interior de la morada la policía secuestró un equipo informático y un celular, boletas de depósitos y sellados inherentes al trámite aludido, y más de 40 legajos de tramitación de licencias de conducir, pertenecientes al Centro de Emisión referenciado. El morador fue correctamente identificado, siendo sus datos filiatorios elevados a la justicia, quedando el mismo sujeto a la causa.

Trascendidos indican que el lugar del procedimiento se vincula a la residencia personal de un empleado de la Municipalidad de Paraná.

Del procedimiento participó también el personal de Criminalística, cuyas pericias serán anexadas a la Investigación Penal Preparatoria.

Motiva la intervención de Delitos Económicos la sospecha de que a través de un pago adicional, los interesados podrían obviar -una vez iniciado formalmente el legajo en el Centro Emisor Municipal-, algunos exámenes teóricos o desarrollar pruebas prácticas con ciertos beneficios, que facilitarían la obtención del documento válido para conducir. Frente a dicha presunción, basada en la denuncia recepcionada, el resultado del allanamiento practicado en la tarde de este miércoles, aporta un buen cúmulo de elementos de interés para la investigación del supuesto delito.

Te puede interesar
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo