
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
La Programación del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) ofrecerá una propuesta variada y de notable categoría. El objetivo de los programadores es enriquecer las miradas y tender puentes entre las realizaciones cinematográficas y el público.
Entre Ríos08 de octubre de 2019Desde la Dirección Artística del Festival, a cargo de la directora paranaense Celina Murga quien contó con la asistencia del crespense Maximiliano Schonfeld y del concordiense Nicolás Herzog, se combinaron diferentes criterios al momento de la elección. Por un lado, se buscó una representatividad federal de las realizaciones a nivel nacional. Al mismo tiempo, se aplicó la perspectiva de género con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en favor de la igualdad con los varones.
“Además de la cuestión de género, que es una impronta importante que este año decidimos darle, y de la cuestión federal, que es importante porque es un Festival surgido desde el corazón de una provincia, siempre tuvimos de base la idea de diversidad. Tuvo que ver con encontrar un conjunto de películas que mostraran la variedad del cine. Creemos que con la programación hemos logrado eso y estamos contentos” dijo Murga al momento de presentar la programación este miércoles 2 en la Embajada de Italia en Buenos Aires.
En este marco, se han organizado diferentes secciones, funciones especiales, charlas, paneles y presentaciones con realizadores y protagonistas. En total, se exhibirán 96 películas entre cortometrajes y largometrajes entrerrianos, nacionales e internacionales. Muchas de estas realizaciones han cosechado importantes premios y hay varias que serán estrenadas en el ámbito del FICER.
Todas las proyecciones y actividades tendrán lugar en el Centro Provincial de Convenciones (San Martín 15) y en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras de San Martín 861) desde el 15 al 19 de octubre. La entrada es libre y gratuita. A su vez, el FICER móvil del Instituto Audiovisual de Entre Ríos llevará las películas a diferentes puntos de la provincia.
Internacionales
La película de apertura será La Camarista de la directora Lila Avilés. Esta producción mexicana fue seleccionada para participar en los próximos premios Oscars y aún no ha sido estrenada en Argentina. A la presentación en el FICER asistirá la actriz protagonista, Gabriela Cartol. La proyección tendrá lugar luego de la ceremonia inicial, el martes 15 a las 20:30 hs.
Esta realización cinematográfica es parte de la Sección Internacional de la que también participarán producciones de otras nacionalidades como Italia, Israel, Francia, Chile, Uruguay y Líbano. Entre otras de este segmento, se destaca Sinónimos: un israelí en París de Nadav Lapid (miércoles 16 a las 20:30) que viene de obtener el Oso de Oro en el Festival de Berlín. La proyección en Paraná será su avant premiere en el país.
El foco de este bloque internacional estará puesto en Italia. De este país se pasarán clásicos los Il Gattopardo de Luchino Visconti (martes 15 a las 20:15), Amarcord de Federico Fellini (miércoles 16 a las 22:30), Stromboli de Roberto Rossellini (jueves 17 a las 20:30) y Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore (viernes 18 a las 19:30) cuya exhibición será al aire libre y presentada por Carlos Morelli (conductor del legendario programa televisivo Función Privada). También se visionarán obras contemporáneas de la nación mediterránea como Las maravillas de Alice Rohrwacher (jueves 17 a las 21:30) y Selfie de Agostino Ferrente (sábado 19 a las 17:50) que también será un estreno en Argentina.
El director libanés Abbas Fahdel presentará su película Yara (jueves 17 a las 21:30) que aún no ha sido estrenada en salas comerciales. Este realizador también participará de una master class moderada por el crítico Roger Koza (viernes 18 de 10 a 13).
También estarán presentes las realizadoras uruguayas Claudia Abend y Adriana Loeff. Ambas son las autoras de La flor de la vida (viernes 18 a las 18:30). Otra novedad del festival son Los sueños del castillo del chileno René Ballesteros (miércoles 16 a las 16:30) y Los testigos de Putin de Vitaly Mansky (jueves 17 a las 19:20).
Nacionales
A su vez, habrá una Sección Nacional en competencia que convoca a nueve producciones actuales de varias provincias. En este sentido, se podrán ver películas de Córdoba, Salta, Entre Ríos y también de Buenos Aires. Cinco de estas producciones fueron dirigidas por mujeres.
Entre las realizaciones de directores entrerrianos que formarán parte de este apartado están Vendrán lluvias suaves de Iván Fund (jueves 17 a las 18) e Istmo de Estefanía Santiago (jueves 17 a las 20:30).
Además, participarán las películas ganadoras del premio Horizontes Latinos de las dos últimas ediciones del Festival de San Sebastián. Ambas fueron obtenidas por directoras mujeres. Estas son De nuevo otra vez de Romina Paula (viernes 18 a las 16) y Familia sumergida de María Alché (sábado 19 a las 17:20).
Una de las integrantes del jurado de esta competencia es la directora Anahí Berneri, quien fue elegida como mejor directora por su obra Alanis en la edición del año pasado del Festival de San Sebastián. Es la primera mujer en la historia en obtener ese reconocimiento. El tribunal se completa con la escritora entrerriana Selva Almada y el mencionado Roger Koza.
Entrerrianas
La sección entrerriana cuenta con siete obras cuyos directores son Eduardo Crespo, Sergio Mazza, Edgardo Cozarinsky, Emiliano Grieco, Rusi Millán Pastori, Nestor Frenkel y Guillermo Berger. Esta división posibilita el reconocimiento de realizadores, técnicos y actores de distintas partes de la provincia. Justamente la película de cierre del festival será Todo para mí del último de los directores mencionados (sábado 19 a las 21:30).
En este caso se destaca la cantidad y calidad de las propuestas vigentes cuya exhibición en el FICER fortalece esta industria incipiente en vistas a la discusión de una futura ley para el sector.
Grilla
La programación completa se puede consultar en la página web del FICER (www.ficer.com.ar). Allí están detalladas las secciones y los días, horarios y lugares de cada proyección. También están referenciadas otras actividades especiales como charlas, master class, paneles, etc. Entre otra información, se puede encontrar lo referido a la Sección Infantil, los cortos entrerrianos, las realizaciones audiovisuales producidas por adolescentes de la provincia y la proyección especial de Down para arriba dirigida por Gustavo Garzón que contará con el auspicio del IPRODI (Instituto Provincial de la Discapacidad de Entre Ríos).
Resultados de Concursos
En el marco del FICER se llevaron adelante concursos para realizadores entrerrianos en diferentes categorías. En el destinado a estudiantes entre 14 y 17 años participan todos los inscriptos. Se trata de 42 piezas provenientes de diferentes puntos del territorio provincial como Victoria, Nogoyá, Feliciano, Federación, Gualeguay, Colón, Chajarí, Concepción del Uruguay, Villa Elisa y Paraná. Los temas abordados en estas realizaciones tienen que ver con el amor, las cuestiones de género y el medio ambiente. Estos videos serán proyectados en loop el jueves 17, viernes 18 y sábado 19, a partir de las 14. El jurado elegirá cinco ganadores.
Por su parte, en el marco del Concurso de Proyectos en Desarrollo y Proyectos Avanzados para Cine, Web o TV resultaron seleccionados 47 proyectos: 21 en Desarrollo de Cine, 10 en Desarrollo Serie Web o TV, 10 para Avanzados de Cine y seis para Avanzados de Serie Web o TV. Los trabajos provienen de Paraná, Colón, Crespo, Concordia, Gualeguay, Nogoyá, Chajarí, Gualeguaychú y La Paz. El nivel de participación indica una gran actividad en la provincia y una muy buena proyección en vistas al Mercado Audiovisual que también tendrá lugar en el FICER.
Informes
Secretaría de Turismo y Cultura
Gobierno de Entre Ríos
Dirección: Gardel 42 – Paraná
Teléfono: 0343 – 4207828
Facebook: Cultura Entre Ríos
Página Web: http://cultura.entrerios.gov.ar
Página FICER: http://ficer.com.ar/
Twitter/ Facebook/ Instagram: FicerOK
Correo: [email protected]
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.