Se firmó el convenio para el funcionamiento del Aula Taller Móvil en Crespo

Crespo10 de octubre de 2019 Por Estación Plus Crespo
El trailler especialmente adaptado, está apostado en el Centro Cultural La Estación, brindando capacitación en instalación eléctrica e instalación sanitaria.
Aula Taller 05

En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Crespo firmó convenio con la Escuela Técnica "14 de Febrero" de Aranguren, para la permanencia y funcionamiento del Aula Taller Móvil, un trailler que propicia las condiciones necesarias para la enseñanza de los oficios más tradicionales. En la oportunidad, las autoridades inherentes de ambas partes, estuvieron conociendo las actividades que los alumnos están desarrollando.

Una vez suscripto el acuerdo, que le da el marco legal a la formación que se está llevando a cabo, el intendente de la ciudad, Arq. Darío Schneider, dijo a FM Estación Plus: "Es el segundo año que lo llevamos adelante, por el éxito que tuvo la propuesta inicial y decidimos continuar con capacitaciones de oficios. Este es un móvil que viene de la Escuela Técnica de Aranguren -que lo tienen a cargo- y agradecemos la predisposición. Es muy útil, tienen muy buena recepción, la gente de nuestra ciudad se muestra interesada por tener una formación para una salida labora. hay entusiasmo en quienes se están capacitando. La construcción es dinámica en nuestra ciudad, entonces esa característica hace que los oficios de electricidad, gasista, sanitariasta, son muy demandados. Firmamos el convenio y está en marcha para los crespenses que buscan mejorar su inserción laboral".

Por su parte, el director escolar a cargo del trailler, señaló: "Esta unidad didáctica está diseñada y dotada para enseñar sobre instalaciones eléctricas domiciliarias, instalaciones sanitarias y gasistas. Es una unidad autónoma, que se instala donde hay que dictar el curso, el cual es gratuito. Estaremos desarrollando capacitaciones de 250 horas, que se extienden a 300 con las prácticas profesionalizantes. La finalización será a mediados de diciembre. En esta oportunidad tenemos dos cortes activos en Crespo, el de instalación eléctrica con 12 asistentes y el sanitarista con 12 asistentes también, es el cupo máximo de espacio de la unidad".

"Está bien diseñado y trabajamos para que la gente salga con un oficio y con buena calidad de conocimientos para que lo vuelquen a los servicios que van a brindar", manifestó el coordinador y agregó: "Evaluamos la zona, la demanda de cada ciudad y con los municipios o juntas de gobierno, elaboramos el proyecto y vemos cómo llevarlo adelante. En este caso, el municipio nos facilitó un sector que están recuperando, un anexo de la vieja estación del ferrocarril, donde podremos hacer las prácticas profesionalizantes".

En consonancia, Glenda Kihn, a cargo de Educación y Cultura del municipio local, expresó: "Nos interesa ofrecer capacitaciones con las que salgan bien formados. Esta unidad educativa nos permite estar dando la oportunidad de mejorar la competencia o desarrollar la actividad desde el ámbito privado. Desde el municipio venimos trabajando hace tres años en lo que son las capacitaciones. Actualmente tenemos convenios con dos Direcciones que dependen del CGE: la de Jóvenes y Adultos con 4 capacitaciones en el NIDO y con la Técnica Profesional, a través del Aula Taller Móvil. Vemos el entusiasmo que tienen los que asisten por aprender y eso nos deja muy satisfechos".

Aula Taller 00
Aula Taller 02
Aula Taller 01
Aula Taller 03

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo