
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
“Cuando el gobernador hace el anuncio, tenemos que ser prudentes porque, primero tenemos que ver cuál es la idea o el proyecto de reforma del Poder Judicial”, dijo el presidente de la institución que nuclea a los abogados.
Entre Ríos21 de diciembre de 2019
Alejandro Canavesio se refirió al anuncio de Reforma Judicial: “Si mantenemos los nueve miembros (del STJ) que el Colegio ya tiene un criterio formado, criterio que voy a mantener, porque anteriores presidentes lo han manifestado y me parece muy conveniente que son las tres salas por materia, osea, continuar tal cual como está ahora. La idea del gobernador, anteriormente, era bajar ese número de miembros, obviamente, las decisiones para hacer este tipo de reformas las tiene el Poder Legislativo a propuesta del Poder Ejecutivo. Si ellos consideran que deben hacerlo, lo llevarán a cabo, no es lo que comparte el Colegio de Abogados”, expresó a Radio La Voz.
“Posiciones tomadas sobre cosas que no sabemos o no intuimos todavía que se van a producir, no podemos expresar hasta que estas vayan sucediendo. Se han producido algunos cambios que han beneficiado al común de la gente –reconoció– falta mejorar, el Consejo de la Magistratura hay que también hacer algún tipo de impronta pero, hasta que no tengamos específicamente cuales son las propuestas y ponernos a trabajar si son o no convenientes para el sistema que queremos”.
“Hay que modificar el Consejo de la Magistratura o, por lo menos, darle una vuelta de tuerca a las designaciones de cargos cuando hay subrogancia, el retiro de algún miembro en algún juzgado y no se resuelve inmediatamente, y también ver en que se piensa con la reforma del Poder Judicial. Hasta donde llevar esa reforma”, prosiguió el abogado crespense.
Para Canavesio, el actual funcionamiento del Consejo de la Magistratura “sin representación del Poder Judicial es importante porque, termina siendo juez y parte. Es más, tendría que tener mayor representación del Colegio de Abogados porque son los propios abogados los que acceden a esos cargos sobre los que el Consejo decide”.
“Dentro de los cambios o transformaciones que hay que hacer hablamos de los mecanismos, de los procedimientos y de las designaciones pero, vuelvo a repetir, hay que ver cuál es la idea del Poder Ejecutivo, cual es el alcance o que puntos vamos a tocar. Si es para modificar de nueve a cinco los miembros del STJ, no lo veo como una modificación del Poder Judicial”, explicó a Radio La Voz.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

