
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
El secretario gremial de Vialidad Entre Ríos, Sebastián Beber, expresó su preocupación tras el anuncio de cierre de la Dirección Nacional de Vialidad: "Nos van a despedir a todos y no sabemos cómo quedará el futuro de las rutas".
Entre Ríos08 de julio de 2025
El anuncio oficial del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). En Entre Ríos, la medida afectaría directamente a 160 trabajadores, según el secretario gremial vial Sebastián Beber, quien expresó su preocupación por el impacto laboral y social de la decisión.
“Si bien era algo que veníamos masticando desde febrero, no deja de ser un shock. Primero se hablaba de una reestructuración, de una nueva organización. Y si bien se mencionaban despidos, ahora directamente hablan de disolución”, afirmó Beber.
Según explicó, la Dirección Nacional de Vialidad cuenta con unos 5.400 empleados a nivel nacional, encargados del mantenimiento de la red vial en todo el país. “No nos alcanza para mantener todos los kilómetros de rutas nacionales, y ahora quieren cerrar un organismo de 90 años y tildar de corruptos a trabajadores que nunca tuvieron nada que ver”, cuestionó.
Beber subrayó que la medida implica consecuencias graves no solo para los trabajadores y sus familias, sino también para la logística nacional. “Disolver una entidad que traza caminos, que permite que los productores retiren su cosecha o que se transporten alimentos en un país sin ferrocarril, es muy complicado. No afecta solo a las familias que se quedan en la calle, sino también al resto de los argentinos”, sostuvo.
Al ser consultado por la situación local, precisó: “Somos unos 160 trabajadores en Entre Ríos, encargados del mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan la provincia”.
Con resignación e incertidumbre, añadió: “No sabemos nada. Seguramente nos van a despedir a todos. Desde septiembre del año pasado no tenemos actualización de sueldo, así que probablemente nos paguen la indemnización acorde a los valores del año pasado”.
Desde el gremio señalaron que hoy se realizará una conferencia de prensa en la sede central de Vialidad Nacional, en Buenos Aires, donde se informarán las medidas que adoptarán los trabajadores a nivel nacional. “Por supuesto que nosotros vamos a acompañar”, afirmó Beber.
La decisión del Gobierno nacional forma parte de un proceso de reestructuración profunda del Estado, que ya provocó el cierre de diversos organismos. El caso de Vialidad ha generado un rechazo transversal, tanto por el impacto sobre el empleo como por las implicancias logísticas y productivas para las provincias, publicó Elonce.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


