Plus en Vivo

Cierre de Vialidad Nacional: En Entre Ríos la medida afecta a 160 trabajadores

El secretario gremial de Vialidad Entre Ríos, Sebastián Beber, expresó su preocupación tras el anuncio de cierre de la Dirección Nacional de Vialidad: "Nos van a despedir a todos y no sabemos cómo quedará el futuro de las rutas".

Entre Ríos08 de julio de 2025
md

El anuncio oficial del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). En Entre Ríos, la medida afectaría directamente a 160 trabajadores, según el secretario gremial vial Sebastián Beber, quien expresó su preocupación por el impacto laboral y social de la decisión.

“Si bien era algo que veníamos masticando desde febrero, no deja de ser un shock. Primero se hablaba de una reestructuración, de una nueva organización. Y si bien se mencionaban despidos, ahora directamente hablan de disolución”, afirmó Beber.
Según explicó, la Dirección Nacional de Vialidad cuenta con unos 5.400 empleados a nivel nacional, encargados del mantenimiento de la red vial en todo el país. “No nos alcanza para mantener todos los kilómetros de rutas nacionales, y ahora quieren cerrar un organismo de 90 años y tildar de corruptos a trabajadores que nunca tuvieron nada que ver”, cuestionó.

 
“Nos van a despedir a todos”
 

Beber subrayó que la medida implica consecuencias graves no solo para los trabajadores y sus familias, sino también para la logística nacional. “Disolver una entidad que traza caminos, que permite que los productores retiren su cosecha o que se transporten alimentos en un país sin ferrocarril, es muy complicado. No afecta solo a las familias que se quedan en la calle, sino también al resto de los argentinos”, sostuvo.

Al ser consultado por la situación local, precisó: “Somos unos 160 trabajadores en Entre Ríos, encargados del mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan la provincia”.

Con resignación e incertidumbre, añadió: “No sabemos nada. Seguramente nos van a despedir a todos. Desde septiembre del año pasado no tenemos actualización de sueldo, así que probablemente nos paguen la indemnización acorde a los valores del año pasado”.

Desde el gremio señalaron que hoy se realizará una conferencia de prensa en la sede central de Vialidad Nacional, en Buenos Aires, donde se informarán las medidas que adoptarán los trabajadores a nivel nacional. “Por supuesto que nosotros vamos a acompañar”, afirmó Beber.

La decisión del Gobierno nacional forma parte de un proceso de reestructuración profunda del Estado, que ya provocó el cierre de diversos organismos. El caso de Vialidad ha generado un rechazo transversal, tanto por el impacto sobre el empleo como por las implicancias logísticas y productivas para las provincias, publicó Elonce.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo