Plus en Vivo

Llegaron más de 200.000 dosis de vacunas a la provincia

La Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación envió las primeras vacunas correspondientes al primer trimestre del año. Son más de 200.000 dosis, la mayoría en faltante, que están siendo distribuidas por la cartera sanitaria entrerriana.

Entre Ríos11 de enero de 2020
vacunas-759x500

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Dirección de Epidemiología, se encuentra operativizando la distribución de vacunas del Calendario Nacional gratuito y obligatorio correspondientes al envío que realizó Nación en este primer trimestre del 2020.

Si bien se trata de un porcentaje de dosis y no del total solicitado, desde la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei) del Ministerio de Salud Nacional se comprometieron a normalizar las entregas en los próximos meses, teniendo en cuenta las dificultades por la faltante de vacunas en la anterior gestión presidencial y la cantidad de dosis retenidas en Aduana antes de liberar 12 millones de ellas.

De las 218.000 dosis enviadas, llegaron a nuestra provincia la mayoría en faltante: Triple Bacteriana Celular (9 mil dosis); Hepatitis B Adultos (12 mil); Fiebre Amarilla (3 mil); Varicela (6 mil). También las que son parte del Calendario: Sabin (46 mil); Triple Bacteriana Acelular (11 mil dosis); Hepatitis B Pediátricas (6 mil); Hepatitis A Pediátricas (6 mil); Doble Adultos (30 mil); Rotavirus (12 mil); Triple viral (9.600); entre otras.

En cuanto a las vacunas de Fiebre Amarilla, ya se están distribuyendo en hospitales de Paraná, Concordia, Chajarí, Villaguay, Gualeguay, Crespo y María Grande.

En esta primera etapa, no enviaron vacunas Antimeningocócicas (Menveo y Menactra), destinadas a bebés (esquema: tres meses de vida, cinco meses y la última es un refuerzo a los 15 meses); y a chicos de 11 años (para reducir la circulación ya que son los principales portadores de la bacteria). A partir del reclamo que se hizo oportunamente por la provincia, en los próximos meses del primer trimestre se regularizará el pedido.

Para la logística de distribución, el PAI confecciona los remitos de cada uno de los vacunatorios entrerrianos para que los equipos retiren directamente las dosis por la Cámara de Vacunas, ubicada en el edificio donde se encuentra la Dirección Provincial de Vialidad en Paraná. Previamente, se realiza un pedido trimestral a la Cámara Central Nacional con la cantidad de inmunizaciones necesarias.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo