
Rescate histórico en clave musical: el grupo Amigos del Bar lanzó "A mi ciudad natal"
El grupo continúa con su tarea de poner en valor la historia local a través de la música. Escuchá aquí el tema.
El 9 de febrero, unirán Crespo y Aldea San Miguel pedaleando. Al regresar, los participantes serán recibidos por familiares de Mara Hollmann, la pequeña niña que encabeza la lista de emergencia nacional.
Crespo28 de enero de 2020“Amanecemos en Bici, amanecemos por una esperanza…por un corazón para Mara”, reza el lema con el cual el grupo de Cicloturismo Crespobike organiza el 5º Amanecer en Bici, evento gratuito, que en esta oportunidad tendrá un propósito especial: concientizar acerca de la donación de órganos, principalmente donantes pediátricos.
La realidad cercana interpela nuevamente a todos como sociedad y CrespoBike decidió adherir a la campaña nacional #uncorazonparamara. "Queremos concientizar sobre la donación pediátrica y acompañar a los familiares de Mara Hollmann, la niña entrerriana oriunda de Paraná, de 3 años de edad, que ingresó en lista de emergencia nacional, a la espera de un corazón. La pequeña tiene sus familiares en Crespo y de hecho, los familiares nos van a estar recibiendo al regresar", hicieron saber.
Mara padece una insuficiencia cardíaca severa, por lo que el único diagnóstico para continuar viviendo es un trasplante de corazón. "Hoy se encuentra estable, pero su corazoncito está al límite", informaron.
La bicicleteada será el domingo 9 de febrero, con las siguientes características:
Salida: desde la Terminal de Ómnibus de Crespo (San Martín y Entre Ríos). Los ciclistas deben estar a las 4:00, para sus respectivas acreditaciones, para minutos después partir.
Destino: el establecimiento “Don Pepe” en Aldea San Miguel. Ahí se hará un descanso, de aproximadamente 40 minutos, ocasión en la que se compartirá un desayuno o lo que cada pedalista quiera llevar.
Regreso: estimado en las 11:00 del 9 de febrero. Se arriba al Pórtico de Crespo, para compartir sandwichitos de cerdo y un refrigerio junto a familiares de Mara.
Circuito: consta de unos 60 km. de caminos rurales. El ritmo de pedaleo es normal de cicloturismo. La organización pone a disposición agua mineral, asistencia y vehículo de apoyo.
Participación: libre y gratuita. Sólo se tiene que concurrir con bicicleta en condiciones, cámara de repuesto, casco, luz, algo para compartir en el desayuno.
El grupo continúa con su tarea de poner en valor la historia local a través de la música. Escuchá aquí el tema.
Este lunes 29 de septiembre se está conmemorando en Entre Ríos el día de San Miguel Arcángel y, a nivel nacional, el Día del Empleado de Comercio. No hay clases ni atención en bancos y oficinas públicas, mientras que el comercio local funciona de manera parcial.
Se firmaron los convenios que impulsan las transferencias bancarias. Marcelo Cerutti destacó la particularidad de "garantía solidaria" que tiene el programa y el "alto nivel de cumplimiento en la devolución" que tuvieron beneficiarios anteriores.
La parroquia Nuestra Señora del Rosario inicia este domingo 28 de septiembre la novena preparatoria de la fiesta patronal de Crespo, con múltiples actividades religiosas, culturales y comunitarias, que culminarán el martes 7 de octubre con la misa central y procesión en honor a la patrona de la ciudad.
El lunes 29 de septiembre coincidirán el feriado provincial por San Miguel Arcángel y el Día del Empleado de Comercio. Habrá inactividad en la administración pública y servicios reducidos, mientras que los comercios locales definirán su apertura según cada caso.
La Biblioteca Popular Orientación realizará este sábado desde las 17:00 una nueva “suelta de libros”, con ejemplares gratuitos para todo público, en el marco del Día de las Bibliotecas Populares.
El lunes 29 de septiembre coincidirán el feriado provincial por San Miguel Arcángel y el Día del Empleado de Comercio. Habrá inactividad en la administración pública y servicios reducidos, mientras que los comercios locales definirán su apertura según cada caso.
Este domingo 28 de septiembre se disputó la 8ª fecha del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, donde los equipos crespenses aseguraron su clasificación a los octavos de final de la Zona Sur.
Un decreto reveló que se siguió pagando el salario de un empleado del Estado que ya murió, acumulando más de $7 millones en haberes indebidos que ahora serán reclamados.
La mujer tenía 52 años y era oriunda de Misiones. Participaba de una práctica en el aeroclub de esa ciudad balnearia.