
Qué temas tratará el Concejo Deliberante este miércoles
Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.
El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".
Crespo18 de noviembre de 2025
Estación Plus Crespo
El intenso operativo nocturno del último sábado, no pasó desapercibido en Crespo; y las retenciones continuaron, acumulándose 30 unidades contabilizadas hasta la víspera. Sin embargo, la acción fructífera en esta etapa, requiere del compromiso de todos los sectores.
En un extenso diálogo con Estación Plus Crespo, el Jefe Departamental Paraná de la Policía de Entre Ríos, Carlos Schmunk, analizó: "Es preocupante desde el punto de vista social, porque estos adolescentes y jóvenes que andan con irregularidades en la documentación o en las condiciones para transitar, la familia sabe que se conducen en motovehículos que están reformados; que están acondicionadas para correr picadas o hacer destrezas. Entonces ahí empieza el problema. Si en una casa, la familia sabe que el hijo no tiene carnet, le falta el seguro, que modificó la moto para maniobras peligrosas, no se comprende que después la responsabilidad termine siendo de la Policía. Estamos concluyendo mal o parcialmente. Es un trabajo en conjunto, desde los distintos organismos del Estado -como la Policía, la Municipalidad-, que realizan acciones como los operativos, las charlas de educación y prevención vial, las sugerencias para evitar accidentes; y también desde los hogares, el tomar conciencia es una cuestión que nace en el seno familiar. Crespo es una localidad que tiene muchos accidentes con lesionados graves, con participación mayoritaria de motos -hasta ha habido fallecidos-, es una necesidad tomar conciencia. Uno debe saber qué está pasando en su familia y si un hijo no tiene carnet, no tiene seguro, y no reúne las condiciones, entonces no tiene que andar en la calle".

El funcionario que dirige la seguridad del Departamento Paraná se mostró sorprendido por ciertas reacciones: "Fue raro lo que se presentó después, que muchas personas a cuyos hijos se le realizaron infracciones o se les retuvo la moto, fueron a la dependencia. Es llamativo que los padres hayan ido a reclamarle a la Policía por las motos retenidas, sabiendo las condiciones. Es extraño explicarles cuál era el motivo,cuando a simple vista se advierten escapes antirreglamentarios, falta de espejos o luces, y demás. Creo que es fácil de entender. Cuando llegan a reclamar y ven el estado en que están las motos, o saben que sus hijos están participando de comportamientos imprudentes, y se molestan, la verdad que no se entiende".
"Nadie se tiene que molestar por los operativos, todo lo contrario, estar agradecido que hay presencia policial y de inspectores de tránsito, ya que ayudará a que no lamentemos accidentes y otras circunstancias realmente penosas", sostuvo.

"Estas medidas de prevención surgen de evaluar el riesgo para la persona imprudente y para terceros", afirmó Schmunk y agregó: "Los jóvenes que fueron detenidos al pretender evadir el control policial, colisionaron un auto, produciéndole un daño a un tercero -que nada tenía que ver con esta situación-, y sólo por no respetar un operativo policial. Con estas situaciones se encuentra el personal día a día, al igual que los agentes de Tránsito Municipal, y tenemos que resolverla".
Casi compartiendo una mirada desde su profesión de abogado, el Jefe Departamental Paraná reflexionó: "Ojalá que este hombre -al que le dañaron el auto-, los responsables le puedan cubrir los gastos que ocasionaron; sino este ciudadano tendrá que sacar de su bolsillo y hacerse cargo de algo que le ocurrió sin tener nada que ver. No son conjeturas o especulaciones, queda demostrado que estas cosas ocurren, y después nadie se quiere hacer responsable".

"En distintas oportunidades que he hablado con los intendentes que la sanción debe ser ejemplar, ya sea por el escape libre, maniobras peligrosas, o por no tener la documentación en regla. Si somos realistas -según dónde ocurre-, las personas tienen un poder adquisitivo como para enseguida presentarse y regularizar la situación, abonar una suma de dinero ínfimo y retirarse con la moto. La sanción tiene que significar un replanteo de la cuestión, sino se naturaliza como un mero trámite. Se trabaja para que no se vuelva a repetir, porque si la moto retenida es entregada lunes o martes -con un trámite simple o pagando una infracción irrisoria-, ya el fin de semana estará de nuevo, con la misma moto y haciendo la misma acción. Entonces no sirvió de nada lo que hicimos el fin de semana".
El despliegue del fin de semana incluyó la colaboración de la División Operaciones y Seguridad Pública; Comisarías Crespo, Seguí, Tabossi, María Luisa; Guardia Especial de la Departamental; División Sustracción Automotores; y Tránsito Municipal de la ciudad. "La Policía tiene como función primordial la prevención de hechos delictivos, igualmente estamos colaborando con estas cuestiones que refieren a transgresiones de las normas de tránsito. Hoy estamos abocados de lleno, se vieron destinados recursos de dependencias policiales cercanas a Crespo y de reparticiones de Paraná Ciudad también, y eso afecta de manera muy contundente a lo que es la prevención de la seguridad, porque sacamos patrulleros o personas que están destinadas a la prevención del delito para hacer controles de tránsito", resaltó y continuó: "Es un trabajo que lo hacemos como aporte a la sociedad, por convicciones como personas, pero todos debemos colaborar".

Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

La comunidad de Aldea Eigenfeld atraviesa horas de hondo dolor tras conocerse el fallecimiento del Padre Emilio Klher, sacerdote oriundo de esa localidad, quien “partió a la Casa del Padre”, según informaron desde la capilla San Bernardo.

Marcelo Cerutti, Catriel Tonutti, Héctor Eberle y Evangelina Schmidt, mantuvieron una reunión con empresarios radicados en el PIC y después recorrieron la zona afectada. Analizan que tipo de asistencia crediticia provincial o en los tributos municipales podría aplicarse.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.




Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

Una familia cayó de una motocicleta en un tramo no habilitado de la Ruta 18. La bebé de nueve meses fue derivada de urgencia al Hospital de Concordia y está grave. Los primeros datos de la investigación.

Un peón rural de 29 años sufrió una grave herida en una estancia y, durante su traslado, el vehículo quedó empantanado por el mal estado de los caminos. Bomberos Voluntarios de Federal intervinieron para llegar hasta Las Delicias, donde lo esperaba una ambulancia.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

