
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
Numerarios de Comisaría Crespo llevaron adelante un allanamiento, dispuesto por el Juzgado de Garantías N° 7 de Paraná, a cargo del Dr. Mariano Budasoff.
A raíz de actuaciones instruidas en Comisaría General Ramírez, la Policía obtuvo autorización judicial para proceder al allanamiento de un inmueble en Crespo, lográndose también la restricción de libertad del sospechado.
Pesaba sobre el ciudadano un pedido de detención reciente. Comisaría Crespo lo entregó a la justicia.
La policía de la ciudad formalizó secuestros claves para la Investigación Penal Preparatoria, complementadas con otras incautaciones.
Una comisión policial lo puso a disposición de la justicia, para lo cual quedó alojado en Alcaidía de Tribunales.
Poco antes de la medianoche, la policía halló a una persona imputada de 4 hechos delictivos en la ciudad.
Un hombre fue detenido por la policía, cuando acudieron hasta un domicilio a corroborar el acatamiento de las medidas dispuestas.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
Una comisión policial de Comisaría Crespo llevó adelante una serie de diligencias, que propiciaron que un ciudadano se incorpore a la población carcelaria, para dar cumplimiento a la pena impuesta.
Si bien el pedido de localización se formalizó 20 horas después de la pérdida de contacto, la Policía de Entre Ríos articuló acciones con diferentes áreas internas, para hallar a Nicolás Gervasoni. Cómo fue la búsqueda y el rastrillaje final.
En la tarde de este jueves, Nicolás Alejandro Gervasoni -de 26 años-, fue hallado sin vida.
La justicia entrerriana difundió una fotografía, para facilitar la colaboración de la población que pueda aportar datos de interés.
El móvil 1344 de Comisaría Crespo -uno de los dos asignados por el Estado-, se encuentra nuevamente en funciones, tras tareas mecánicas profundas y la colocación de la nueva gráfica provincial. Los detalles.
La policía de Crespo practicó un exhaustivo allanamiento, donde temporalmente reside un acusado. Las hipótesis eran certeras y los secuestros convalidaron la participación de una misma persona en varios hechos delictivos.
Con buen sustento probatorio, Comisaría Crespo identificó a quienes perpetraron el hecho. Uno de los sospechados se enfrentó a golpe de puño con un policía, en Barrio San José.
Un muchacho de 39 años incumplió una prohibición y terminó en Alcaidía de Tribunales.
Un utilitario quedó con las 4 ruedas hacia arriba, distante a unos 50 metros del punto de impacto con un automóvil.
Inicialmente fue asistida en el Hospital San Francisco de Asís, con presunción de lesiones graves, las cuales son atendidas en el efector de salud de Paraná.
El refuerzo de seguridad se produce en horarios claves. Por primera vez, el efector de salud de Crespo pasa a contar con un uniformado afectado a intervenir inmediatamente.
La justicia dictó el cese del pedido de localización.
La justicia reseñó sus características físicas, a fin de que la población pueda brindar algún dato de interés, que facilite su hallazgo.
Pese a que fue rápidamente comercializado, Comisaría Crespo concretó el recupero del aparato electrónico buscado.
La policía de Crespo desembarcó en viviendas de barrios San Francisco de Asís y San Cayetano, hallando elementos que comprometerían a los autores. Los procedimientos concluyen una minuciosa investigación que vinculó tres hechos y que propician pericias en los respectivos legajos penales.
Ián Pastori, integrante del grupo Los Amigos del Campito de Crespo, expresó su tristeza por la muerte del reconocido director técnico. Con apenas 9 años, compartió un mensaje cargado de afecto y admiración hacia el histórico entrenador.
Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada asesinada dentro de un aljibe en Gobernador Mansilla. El principal sospechoso, Gustavo Brondino mantenía una relación con la joven y, según su entorno, era controlador con ella.
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.