
Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
Un turista argentino fue multado en la ciudad brasileña de Florianópolis por trasladarse con más personas de las permitidas dentro de su automóvil y por llevar a la suegra sentada en el baúl del vehículo, junto a los artículos de playa.
Información General14 de febrero de 2020La Policía Militar de Carreteras (PMRv) de Brasil, que se encontraba ubicada en la autopista SC-401, advirtió este jueves lo sucedido en la camioneta Renault Duster luego de la denuncia de otro automovilista, según informaron los medios locales sobre el hecho.
El vehículo fue inspeccionado durante un operativo conjunto con personal de la Secretaría de Movilidad Municipal de Planificación Urbana de Florianópolis y el equipo de la Agencia de Regulación de Servicios Públicos de Santa Catarina (ARESC) en el puesto de las autoridades policiales ubicado a la altura de Santo Antonio de Lisboa.
Se trata de una familia de nacionalidad argentina, que además llevaba a un niño en el asiento trasero de la camioneta, por lo que no estaba en el lugar correspondiente para menores.
Al ser multados, los ocupantes argumentaron que buscaban ahorrar dinero, y por ello viajaban todos en el mismo rodado. La suegra del conductor, en tanto, estaba rodeada de artículos de playa e intentó esconderse y cubrirse con una manta al notar la presencia de los efectivos policiales.
El dueño del vehículo recibió dos infracciones y luego fue liberado al igual que el resto de los acompañantes, aunque la mitad de los involucrados debió continuar su camino a bordo de un taxi para cumplir con las reglas exigidas por el personal de la Policía Militar de Carreteras.
Por otra parte, tras el hecho las autoridades locales resaltaron que transportar pasajeros en el baúl es una violación de tráfico y también pone en riesgo a la persona que viaja allí.
Florianópolis es un destino elegido todos los años por gran cantidad de argentinos. Junto a Camboriú figuran entre los más frecuentados por argentinos del centro y noreste del país, ya que existe una buena conexión por rutas que permite evitar los costos de los pasajes aéreos.
Es habitual que se realicen controles a los vehículos en las principales autopistas de la isla, incluido los de turistas que llegan de países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Argentina, publicó Infobae. En estos operativos, las autoridades les piden a los conductores documentación, sello de inspección, licencia de tránsito, lista de pasajeros y condiciones del vehículo.
Este jueves, la Policía Militar revisó un total de quince autobuses y veintidós furgonetas oriundas de Florianópolis, así como también diez micros interurbanos y ocho internacionales.
Esta no es la primera vez que un grupo de argentinos protagoniza un incidente por imprudencia al volante en el sur de Brasil: en 2018, una mujer de 44 años murió al ser aplastada cuando intentaba empujar un auto morro arriba en el balneario de Bombinhas, cerca de la costa de Santa Catarina
Según informó la Policía Militar en aquel momento, la turista y otras tres personas iban en un auto rumbo a la playa de Tainha cuando notaron que el vehículo en que el viajaban no podía avanzar por las subidas empinadas producto de los morros del lugar, entonces tres de los ocupantes resolvieron bajarse del auto y empujarlo.
Cuando estaban fuera del rodado, el conductor habría perdido el control del auto, que empezó a retroceder. Dos de las personas que estaban en el camino lo pudieron esquivar, pero la mujer fue atropellada y perdió la vida poco después.
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro de los productos “Mami Keto” y “Copito de Nieve” en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial, advierte que carecen de registros sanitarios y presentan información apócrifa en sus envases.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
En el marco de las acciones preventivas frente al dengue, directivos y personal de limpieza de instituciones educativas y sociales de Crespo fueron convocados a sumarse como replicadores comunitarios, asumiendo un rol clave en la concientización y difusión de medidas de prevención.
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.