Plus en Vivo

Coronavirus: En Entre Ríos las ventas de combustible cayeron entre el 70 y 80%

Lo confirmó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Mario Amado, quien admitió que el coronavirus “es un mazazo para la actividad” • “No estamos vendiendo nada, hay cada vez menos gente en la calle”, admitió

Entre Ríos26 de marzo de 2020
las-naftas-y-el-gasoil-bajaran

El dirigente de los estacioneros dijo que la merma oscila entre el 70 y el 80% desde que se implementó la cuarentena. Las más afectadas son las estaciones ubicadas en los cascos céntricos, debido a que aquellas que están “en los bordes o en las rutas” proveen a los camiones que continúan la cosecha y al transporte de mercadería y alimentos. El resto “sólo estamos funcionando con policía, ambulancias, vehículos de hospitales o algunas otras actividades que siguen”.

Amado también explicó que el sector ya registraba complicaciones los meses previos a la pandemia. “Veníamos superados por los costos crecientes y la falta de ajuste de los precios de estos últimos tres meses. Sumado a eso, la caída de ventas estaba haciendo un combo ideal para que fuéramos para atrás. Desde la Cámara veníamos teniendo contacto con las petroleras buscando alternativas, y esperando la designación de las nuevas autoridades. En eso, nos agarró el coronavirus que es un mazazo para la actividad”.

Las estaciones de servicios constituyen uno de los rubros que deben permanecer abiertos durante la cuarentena. “Estamos con guardias las 24 horas y debemos tener los baños limpios y con insumos porque hay choferes y actividades funcionando”, precisó.

En aquellas estaciones con mucho personal se dividieron en turnos, para favorecer el cuidado. En tanto que “shop o servicompras la mayoría están cerrados”.

El sector ya elevó el pedido a las autoridades para “el corrimiento de los vencimientos de ingresos brutos, municipalidad, IVA, aportes, todo lo que pueda ayudar a que podamos pagar los sueldos, porque en este momento no estamos recaudando ni para pagar los gastos de la apertura de la estación”, indicó. Y explicó que los anuncios del gobierno nacional para los monotributistas no los alcanza por están enmarcados en otra figura.

APF Digital

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo