
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El Gobierno provincial recibió y analiza los protocolos para reactivar el trabajo de gimnasios, canchas de fútbol 5, clubes y otras entidades deportivas. El regreso será gradual, confirmó José Gómez
Entre Ríos22 de mayo de 2020José Gómez, secretario de Deportes de Entre Ríos, confirmó que el Gobierno provincial avanza en el análisis de protocolos para que prontamente puedan regresar al trabajo no sólo clubes e instituciones deportivas, sino también emprendimientos privados como gimnasios, canchas de fútbol sintético, padel, entre otros.
"Estamos atendiéndolos, atendiendo sus planteos y también recibiendo los protocolos de estos sectores y también de todas las disciplinas deportivas, analizándolos con nuestro equipo y transmitiéndoselo al Ministerio de Salud de la Provincia que ya está recibiendo esta documentación para que eventualmente cuando se considere, podamos analizar la forma de ir volviendo gradualmente a cierta normalidad", afirmó.
"Estamos recibiendo esos protocolos. Los están estudiando nuestros profesionales. Los elevamos a la autoridad sanitaria para que ellos dispongan en qué momento, de corresponder, se procederá a ordenar la vuelta a la actividad", agregó Gómez, quien además recordó que la actividad de clubes y gimnasios están prohibida por disposición nacional y la Provincia no tiene facultad de habilitar.
Al respecto, remarcó: "Nos estamos preparando y estamos siguiendo día a día". De todos modos, respecto de los tiempos, expresó: "No podemos hoy estimar cuándo podrá suceder eso, pero sí nos tiene que tomar muy preparados para lograr la vuelta a ese tipo de disciplinas deportivas".
Ahora
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.