Plus en Vivo

Colón, San José y Pueblo Liebig vuelven a Fase 1: Bordet apuntó contra "la irresponsabilidad de unos pocos"

“Es frustrante dar marcha atrás con las habilitaciones y las fases”, aseguró el gobernador, al tiempo que hizo un pedido a todos los ciudadanos: “Evitar tomar contacto con personas que vienen de lugares con circulación del virus”, poniendo como ejemplo de estos lugares al AMBA.

Entre Ríos06 de junio de 2020
l_1591459308

En conferencia de prensa pasadas las 12:00 de este sábado, el gobernador Gustavo Bordet refirió a la situación epidemiológica de la provincia, las habilitaciones y de lo ocurrido esta semana en la ciudad de Colón, la cual junto a San José y Pueblo Liebig, vuelven a Fase 1 de cuarentena.

Junto a la vicegobernadora, Laura Stratta y la ministra de Salud, Sonia Velázquez, Bordet hizo un repaso respecto a lo últimos contagios en la provincia, en los que incluyó los casos de San Justo (Dpto. Uruguay), Colón y Chajarí.

Al respecto, hizo un pedido a todos los ciudadanos: “Evitar tomar contacto con personas que vienen de lugares con circulación del virus”, poniendo como ejemplo de estos lugares al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En ese sentido, explicó que “puede ingresar alguien asintomático y cuando llega a la ciudad de origen produce los contagios. Podemos tener estos casos y esto es por personas que violaron la cuarentena y no cumplieron las normas que están impuestas”.

Bordet remarcó que las normativas “no son un capricho. Por irresponsabilidad de unos pocos, se ve perjudicada la mayoría y peligrando su trabajo, teniendo que volver a cerrar sus negocios”.

Reuniones familiares

Bordet remarcó que “las reuniones familiares implica solo vínculos de familia, no son reuniones sociales, que son de otra índole, donde no se puede asegurar que todos los que participen no hayan tenido contacto con personas infectadas en otras provincias”.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo