En términos mensuales, la mejora fue del 125,6%. ACARA advirtió que la apertura comercial puede generar un cambio en la dinámica del mercado.
El Gobierno informó que se concretó la primera exportación de carne porcina hacia ese pujante mercado del sudeste asiático, que es el sexto importador mundial de este producto.
El Distrito III de la Federación Agraria Argentina advirtió sobre la paradójica situación que atraviesa el sector, que a pesar de tener buenos rindes los números no acompañan aquellos rendimientos.
La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. Esta variación se vincula tanto por un menor nivel de producción estimado para la actual campaña, así como por la baja temporal de los derechos de exportación.
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
La presidenta de esa entidad agropecuaria, Andrea Sarnari, analizó la situación actual del sector. "Tuvimos una de cal y una de arena", afirmó.
El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) solicitó la realización de un estudio al INTI, en un contexto donde los consumidores son cada vez más rigurosos con las formas de producción.
Los precios de la oleaginosa se hundieron, luego de que China dijera que impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer el calendario de exposiciones rurales para el presente año. Las gremiales ya están enfocadas en las muestras ganaderas, industriales y comerciales que ya son marca registrada y vidriera del trabajo agropecuario.
Según datos relevados por Indec y un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Económico, lo que más exporta Entre Ríos es cereales, carnes y productos lácteos, y el Mercosur es uno de los destinos más relevantes.
El Gobierno Nacional levantó la restricción para comercializar al exterior ganado vacuno, con traslado en pie. Es específicamente para faena destinada a consumo. Se confirmaron los pormenores en el Boletín Oficial.
La Farer, que nuclea a 18 entidades rurales de la provincia, explicó en pocos días inicia la vacunación de los animales