En el sector tambero los promedios pueden llegar a esconder mucho más de lo que muestran. Eso es al menos lo que se evidenció al realizar un análisis sobre lechería detallado de las gestiones lecheras CREA
Lo hicieron horas antes de que finalizara la medida de fuerza debido a que el Gobierno dio marcha atrás con las restricciones para exportar maíz.
Así se acordó en un encuentro mantenido entre el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y representantes de la cadena agroindustrial.
El vicepresidente de la Federación Agraria, Elvio Guía, entendió que la reapertura parcial “es más de lo mismo”, es decir “volvemos a los ROE, a la intervención y a ver a quién le damos para que exporte y a quien no”.
Agricultura dijo que anunció la medida tras "intensas negociaciones" entre el ministro Luis Basterra y los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino.
Desde INTA Entre Ríos alertan que las condiciones climáticas actuales favorecen la acumulación de compuestos que producen toxicidad. Recomendaciones a seguir si se cuenta con estos recursos de pastoreo.
Comienzan a observarse los primeros síntomas de déficit hídrico en sorgo. Al momento, la condición del cultivo se ubica en un 93% en Bueno y 7 % en Regular, según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Luego de varios años de negociaciones sanitarias intensas, y como producto del trabajo y el esfuerzo de todos los actores involucrados, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria logró que Chile aprobara su propuesta sanitaria para exportar bovinos reproductores a ese país.
"Las autoridades nacionales expresaron la satisfacción por los acuerdos alcanzados"
Así lo indicaron los exportadores de cereales que rechazan la prohibición de exportarlo durante enero y febrero, impuesta por el Gobierno.
En una jornada dinámica llegó a superar en Chicago los 501 dólares la tonelada en lo que fue un nuevo récord desde 2014, aunque luego bajó a US$494,93.