
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Seis elementos culturales pasaron a tener dicha protección legislativa de conservación y valorización, después que el Concejo Deliberante apruebe la ordenanza que así lo establece. ¿Cuáles son?
Crespo02 de julio de 2025En vísperas del 2 de julio, en que se celebra el Día de la Avicultura, el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad aprobó una ordenanza en la cual nuevos elementos son declarados "Patrimonio Histórico Cultural". FM Estación Plus Crespo accedió a la normativa, que enumera con tal denominación a:
Además de la reseña histórica de cada elemento, a modo de fundamentación general, la normativa destaca que "el clúster avícola se manifiesta a lo largo de nuestra historia productiva, que hacen de la ciudad, referencia en el sector tanto de huevos como de carne y de productos con valor agregado. La calidad de vida de nuestra ciudad se debe al entramado agro-productivo, industrial y de servicios, a los empresarios y los emprendedores que en buenos y malos tiempos, mantienen y planifican el crecimiento del sector. Que la avicultura es el vector de desarrollo de la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas, generando empleo y oportunidades y permeando nuestra cultura del trabajo".
El Pórtico ubicado en el Acceso Presidente Perón y Ruta Nacional Nº 131, es el arco de ingreso y salida de nuestra ciudad por la zona sur. Fue realizado por el metalúrgico Bonifacio Sacks.
Antes de estar enclavado en este sector, estuvo muchos años en el acceso norte (denominado en aquel momento ‘Avellaneda’ y actualmente ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín’) donde ahora están los torreones del pórtico, construidos para celebrar el centenario de nuestra ciudad en 1988.
Esta estructura metálica, que rinde homenaje a nuestra denominación de ‘Capital Nacional de la Avicultura’, estuvo también por unos años sobre Avenida Ramírez, marcando el acceso a nuestra ciudad por la vieja ruta a Paraná por General Racedo.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez