A días del comienzo de clases, se conoció la lista de productos de la canasta escolar que contempla el programa nacional. La Secretaría de Comercio reveló que luego, esos 310 productos podrán aumentar sólo un 3,2 % hasta junio.
Quienes importen este tipo de vehículos pasarán a pagar el tipo de cambio oficial, que cotiza, en promedio, a $195.
El Gobierno entregará posnet para el cobro a las carnicerías que adhieran. Habrá un tope de $1.000 de reintegro por transacción.
Fue el rubro que más incrementó en la última semana y catapultó el resultado mensual a un alza de 5,9%, según una consultora privada.
Se relanzará el programa agrupando los acuerdos firmados con 15 rubros distintos: 50 mil productos tendrán pauta de aumento de 3,2% mensual y canasta de dos mil comestibles congelados.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate informó que, entre el consumo interno y las exportaciones, en 2022 se superaron los 316 millones de kilos.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
Se terminó el programa Cortes Cuidados y el Gobierno dejará que el mercado regule el precio de la carne. Las definiciones del secretario de Agricultura.
Se pondrá a disposición un monto total de $ 500.000 millones en créditos para las PyMEs que aumenten su producción y contraten más personal.
Los concesionarios esperan patentar unos 430 mil vehículos este año.
El paquete de auxilio incluye nuevas líneas crediticias con tasas subsidiadas, suspensión de anticipos de impuesto a las Ganancias y venta forzosa de hacienda.
El Programa Precios Justos se extenderá hasta junio y tendrá un aumento de 3,2%, menor al 4% que suponía el acuerdo inicial.