El Gobierno Nacional decidió avanzar con un conjunto de medidas para contener la suba de precios en el sector de la alimentación y garantizar el abastecimiento de alimentos, insumos y bienes industriales.
Según el INDEC, el trimestre acumula un alza del 13%. La mayor contribución a la suba del IPC fue Alimentos y Bebidas (especialmente carnes) que creció 4,6%
El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno pagará una ayuda de $15.000 a poco más de 2 millones de personas que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y monotributistas de las categorías más bajas, la A y la B.
Trascendió en las últimas horas que el gobierno nacional podría implementar una nueva versión del IFE pero esta vez el pago sería a través de una billetera electrónica para evitar que ese flujo de dinero presione la cotización del dólar paralelo.
Los locadores de todo el país están obligados a registrar los contratos de alquiler de bienes inmuebles urbanos y rurales.
Algunas empresas del sector habían comenzado a comunicar a sus clientes subas no autorizadas en sus tarifas. El Ente salió a advertir a los usuarios.
Estará vigente por 48 horas, este martes y miércoles. Con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.
Las compañías están en tratativas con el ENACOM para acordar la suba de tarifas de celulares, pero una ya adelantó a sus clientes cómo serán los aumentos.
En mayo aumentarán también las tarifas de transporte y distribución de gas por redes, confirmó el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)
Es la segunda renovación del año del programa, que se amplió en el trimestre anterior. En la mayoría de los productos no habrá aumentos, según la secretaria de Comercio, Paula Español.
En lo que va del año, el Gobierno -a través de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) dispuso dos aumentos de aranceles: uno que comenzó a regir el primer día del año y otro esta semana
Tras la reforma aprobada en el Congreso, hay cambios en el Sistema Simplificado para contribuyentes de menores ingresos y crea un puente para facilitar el traspaso al denominado Régimen General.