
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
En el marco de los resultados arrojados por Encuesta Permanente de Hogares de Indec, la desocupación en primer trimestre del 2025 en dicha localidad aumentó un 3,4%, En el Gran Paraná también hubo aumento pero fue muy leve: tan solo un 0,3%.
Nacionales20 de junio de 2025Este viernes el Indec dio a conocer los resultados de Encuesta Permanente de Hogares en la que se observó que la tasa de desempleo en Argentina en el primer trimestre del 2025 fue del 7,9%. A partir de las cifras se proyecta que casi 1,8 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.
Al respecto, Concordia tuvo un incremento del 3,4% respecto al mismo trimestre del 2024. En ese entonces era de 4,2% pero este año la tasa se elevó a 7,6%. En el Gran Paraná la cantidad de desocupados también aumentó pero fue leve: tan solo 0,3%. Cabe recordar que esta región incluye a la Paraná, San Benito, Oro Verde, Colonia Avellaneda y Sauce Montrul.
En cuanto al porcentaje de población con empleo, Concordia tuvo un descenso en la comparación anual: de un 39,1% paso a un 37,7% de empleados. Además creció la cantidad de trabajadores que buscan un segundo ingreso: de 10,1% (2024) a 11,3% (2025).
En el caso del Gran Paraná, la tasa de empleo descendió un 2,1% ya que paso de un 44% a 41,9% de empleados. A su vez, se incrementó la demanda de un segundo trabajo: de 13,1% (2024) a 16,1% (2025).
Otras de las variables que ofrece la Encuesta Permanente de Hogares es la Subocupación que agrupa a aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y que están dispuestas a trabajar más horas. En este caso el dato sobresaliente sucede en el Gran Paraná ya que en el primer trimestre del 2025, la tasa subió respecto a la del 2024 un 6,8%: pasó de 10,1 a 16,9%. En Concordia fue del 10,9% y en la comparativa tan solo creció un 0,2%.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.