
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos.
Nacionales23 de junio de 2025Salvo YPF por ahora, las empresas petroleras que operan en Argentina han notificado a las estaciones de servicio que se anticipan nuevos incrementos en los precios de los combustibles, atribuibles al actual conflicto entre Israel e Irán y la reciente participación de Estados Unidos en la situación.
Según datos recogidos por Noticias Argentinas, algunas terminales están comunicando a los responsables de las estaciones que será necesario implementar una revisión de precios, probablemente a partir de julio.
Este último fin de semana, los precios de los combustibles de Puma y Shell promediaron un aumento del 5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque también hubo alzas en otras regiones del país.
Las petroleras, que se rigen por el precio del crudo Brent de Londres, han explicado que desde principios de abril el valor del tipo de cambio se elevó un 10%, los biocombustibles en un 7% y el etanol un 2%.
Adicionalmente, han indicado que los impuestos aplicables al sector se ajustaron en un 1,3%.
Sin embargo, el principal argumento para justificar el aumento de precios es que “el petróleo Brent ha escalado un 20% durante los últimos 30 días, en respuesta a los acontecimientos en Medio Oriente”.
Asimismo, señalaron que los costos de los productos terminados, como nafta y diesel, han subido en la misma magnitud, fundamental para las importaciones necesarias para satisfacer la demanda en Argentina.
“Estas variaciones obligan a comenzar el traslado a precios de los incrementos en costos, de manera que toda la cadena de comercialización pueda abordar las subas en los precios”, indicaron.
Ejemplo de una comunicación enviada a los estacioneros:
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.